La empresa QBOX comenzará a operar a pleno en el parque industrial de Paso de los Libres

La información fue confirmada en un encuentro que mantuvo la ministra de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, con uno de los inversores titulares de la empresa en el stand del Gobierno de Corrientes en la Expo Rural 2022 que se desarrolla en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La provincia participa de la 134ª Exposición de ganadería, agricultura e industria nacional que se desarrolla en el predio de la Sociedad Rural de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires hasta el domingo 31 de julio. Con un stand institucional compartido entre las carteras de Industria, Producción y Turismo, los representantes correntinos exhiben las potencialidades de invertir y visitar Corrientes.


La ministra Mariel Gabur mantuvo un encuentro con uno de los directores de la sede nacional de QBOX, Pablo Canteros.

La empresa de Soluciones Logísticas, que brinda un servicio integral de logística, warehousing, transporte y comercio exterior hace más de 30 años, está instalada con una impotente planta en el predio industrial de Paso de los Libres, sitio que eligieron para aprovechar las cualidades de su ubicación estratégica y así consolidarse como un centro logístico de referencia.

En la conversación, Canteros confirmó que iniciarán “un plan para intensificar la operación en el parque industrial de Paso de los Libres, es decir que aumentarán el nivel de circulación de los vehículos”, explicó el director de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, Trabajo y Comercio, Raúl Medina.

Al respecto, Gabur agregó que Canteros manifestó la intención de realizar “nuevas posibilidades de inversión dentro del parque”, teniendo en cuenta los beneficios fiscales de invertir en Corrientes. 

La empresa adquirió en Paso de los Libres, 9 hectáreas en las cuales se construyó, aproximadamente, 12 mil metros de almacenes y oficinas donde realizan stock de mercaderías para exportar a Brasil o insumos que vienen de Brasil para ser distribuidos en toda la Argentina.

Está dotado de tecnología de última generación y cuenta con sistemas de iluminación en LED. Además, todo el sistema de energía es con paneles solares, a la par que la planta ejecuta un programa de sustentabilidad que maneja la compañía, asegurando estándares internacionales de cuidado del medio ambiente.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)