La empresa metalúrgica chaqueña Don Natalio incrementará su capacidad operativa

La empresa metalúrgica Don Natalio SRL, posee un plan de expansión productiva que permitirá incrementar la capacidad operativa de la planta con 10 trabajadores más y fortalecer el régimen de pasantías con escuelas técnicas a través de prácticas rentadas.


 

La empresa está a cargo de Natalio Nastaskin y Sonia Bondoni, quienes actualmente tienen un total de 35 trabajadores que producen bateas, acoplados, volcadores, frenos, elásticos, bujes, carrozados, arenado y también se dedican a la venta de unidades nuevas y usadas.


Natalio Nastaskin señaló que mantuvo conversaciones con el gobernador sobre proyectos y acciones futuras para fortalecer la empresa. “Dentro de poco avanzaremos en tecnología, estructura y un formato del esquema de trabajo de la industria, que va floreciendo día a día”, afirmó el dueño de la empresa con 35 años de experiencia.


En la misma sintonía, Sonia Bondoni de Nastaskin, socia de la metalúrgica, destacó la visita del primer mandatario a la empresa que, desde hace 12 años se encuentra en el kilómetro 18 de Ruta N°16. Hablaron de las necesidades de la industria metalúrgica y de cómo poder llevar adelante algunos proyectos.


Sonia comentó que la empresa busca generar más trabajo a través de la capacitación de alumnos de escuelas técnicas de la provincia y así cumplir el sueño de que la metalúrgica tenga su propia marca. “Tenemos infraestructura, gente, recursos tecnológicos, pero falta un empujoncito que el gobernador se comprometió a darnos y que sería fundamental. Si se embarca en la idea de que podamos ser una fábrica de acoplados en la zona sería fabuloso”, expresó.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)