La empresa La Tablada S.A. otorgará beneficios económicos en el precio del combustible

Funcionará en todas las YPF Ruta de la Ciudad de Corrientes y Resistencia. Suponiendo tres cargas de combustibles de uso diario con un promedio de 45 litros.

Se trata de un sistema que genera descuentos de hasta el 6% en el costo del litro de nafta súper a partir de la instrumentación de una tarjeta personalizada a la que podrán acceder los casi 2.000 trabajadores del volante que existen en la Ciudad de Corrientes. “Implica un ahorro para los trabajadores de más de $3.000 por mes”, ejemplificó el intendente Fabián Ríos.

El intendente correntino y la Viceintendenta Any Pereyra presentaron un programa que otorgará beneficios económicos en el precio del combustible para trabajadores de taxis y remises.

La iniciativa surge de la empresa La Tablada S.A. que comercializa producción de la petrolera nacional YPF, y ahora se extenderá hacia todas las estaciones de servicio de esta bandera en ruta.

Este beneficio lo comenzó a implementar la mencionada empresa, ubicada en avenida Ferré y Santa Rosa, “que para conseguir un tipo de atenuante por la gran baja de la actividad, hizo un desarrollo con un descuento para fidelizar y sostener clientes, y la compañía YPF RUTA tomó esa idea y nos pidió para adaptarlo”, explicó Fabián Ríos.

El Jefe Comunal aclaró que “la tarjeta es potestad del chofer, no de la empresa, lo que sirve para atenuar el impacto del pago de la base y realizar el mantenimiento del vehículo con un buen margen de ahorro”.

En tanto que el secretario de Transporte y Tránsito, Gustavo Larrea, detalló que “con la tarjeta se pueden cargar hasta 3 tanques llenos, obteniendo el correspondiente descuento”.

Si en algún momento el trabajador decide trasladarse a otra empresa, tendrá que comunicar la situación y realizar el cambio de identificación del móvil, y ya con la habilitación del remis vuelve a obtenerla.

¿Dónde se puede tramitar la tarjeta?

A partir de ahora, los trabajadores pueden tramitar su propia tarjeta en las oficinas comerciales de la empresa La Tablada, conocida como “Santa Rosa”, de 7 a 23 hs., y les servirá para obtener descuentos en las YPF de Centenario y Raúl Alfonsín (Trisole S.A.), de Ruta 12 KM 10,23 (Pacheco), de Cazadores Correntinos y Wenceslao Domínguez (Ognio), de Ruta 12 y Libertad (Petrocor - El Águila), en la misma La Tablada S.A y hasta en las YPF RUTA de Resistencia. Próximamente se sumará también la estación de J.R. Vidal y Teniente Ibáñez, cuando esté inaugurada.

Presentes

Durante el acto, en el que se hizo una entrega simbólica de tarjetas a 10 trabajadores, también estuvo la secretaria de Coordinación General, Irma Pacayut, el subsecretario de Transporte, Marcelo López Lecube, y el gerente de La Tablada SA, Ariel Fraga, impulsor del beneficio.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.