La empresa FanIOT comenzó la fase II del programa de fabricación de nanotecnología satelital

La empresa misionera de desarrollo satelital FanIOT lanzó su segunda etapa del programa Fansat; esta fase consiste en la financiación por parte de Nación por unos $ 25 millones para terminar la construcción de un nano satélite que será lanzado el próximo año.

Martín Bueno, presidente de la empresa detalló que las características de este satélite es que mide 10×10×10 centímetros y se usará para transmisión de datos IOT, pequeños paquetes de información que serán recibidos por el satélite, siendo una de sus funciones la medición de Co2 en la selva misionera.


La división Fansat, se creó en febrero del año pasado y está dirigida por el Consorcio FanIOT. Este se dedica a la creación de la tecnología de nano satélites que se encuentran a baja altura, es decir a aproximadamente unos 150 kilómetros.

El procedimiento de colocación es similar al de los satélites tradicionales, pero estos quedan en una órbita intermedia, si bien, por ser pequeños tienen limitaciones en sus funciones, son mucho más económicos que los más grandes.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)