La empresa FanIOT comenzó la fase II del programa de fabricación de nanotecnología satelital

La empresa misionera de desarrollo satelital FanIOT lanzó su segunda etapa del programa Fansat; esta fase consiste en la financiación por parte de Nación por unos $ 25 millones para terminar la construcción de un nano satélite que será lanzado el próximo año.

Martín Bueno, presidente de la empresa detalló que las características de este satélite es que mide 10×10×10 centímetros y se usará para transmisión de datos IOT, pequeños paquetes de información que serán recibidos por el satélite, siendo una de sus funciones la medición de Co2 en la selva misionera.


La división Fansat, se creó en febrero del año pasado y está dirigida por el Consorcio FanIOT. Este se dedica a la creación de la tecnología de nano satélites que se encuentran a baja altura, es decir a aproximadamente unos 150 kilómetros.

El procedimiento de colocación es similar al de los satélites tradicionales, pero estos quedan en una órbita intermedia, si bien, por ser pequeños tienen limitaciones en sus funciones, son mucho más económicos que los más grandes.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.