La cerveza entrerriana elegida como la mejor del país

En el marco de la participación de las empresas entrerrianas con valor agregado en la Feria Caminos y Sabores que se realiza en Buenos Aires, la cerveza artesanal de General Mansilla, departamento Tala, obtuvo una vez más el galardón como la mejor Cerveza Artesanal del País.

Así lo hizo saber el director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, que acompaña junto a personal técnico a las delegaciones que participan en la feria propiciada por el Consejo Federal de Inversiones y la Secretaria de Producción del Gobierno de Entre Ríos.

La pequeña empresa entrerriana viene teniendo un crecimiento sostenido apoyado sobre todo en la gran calidad de sus productos y que se comprueba en los continuos premios recibidos. “Estamos muy contentos porque este tipo de ayuda nos da un mayor valor agregado a nuestra cerveza, que hacemos con mucha pasión”, sostuvo el dueño de Die Eisenbrücke, Hernán Kloss.

El clásico concurso “Experiencias del Sabor” eligió, además de la mejor cerveza artesanal, al mejor queso de vaca, dulce de leche, yerba mate y aceite de oliva virgen extra. Es uno de los momentos más esperados en Caminos y Sabores.

Todos los años, la gente aguarda en el escenario central a que el locutor anuncie a los ganadores de “Experiencias del Sabor” para ir hasta los stands y llevarse a su casa los productos más ricos de nuestra tierra.

Al subir al escenario, Kloss sostuvo: “Estamos muy contentos. Este tipo de ayuda nos da un mayor valor agregado a nuestra cerveza que hacemos con mucha pasión” y volvió a erigirse por tercera vez consecutiva como la mejor cerveza artesanal.

En esta oportunidad, la variedad que cautivó al jurado fue un estilo belga llamado Quadrupel. “Es una cerveza oscura, bien invernal y fuerte. Tiene alrededor de 10 grados de alcohol y muchas especias que usamos para darle mayor aroma y complejidad: cardamomo, coriandro, canela y vainilla”, describió su creador.

Cómo se eligen los mejores productos

Como todos los años, la encargada de seleccionar a los mejores representantes de la producción regional fue la consultora STG, integrada por un equipo de 10 personas no videntes entrenadas en catar alimentos a través de un desarrollo exhaustivo del gusto y el olfato. Uno de ellos, Luis Gómez, señala que la tarea se vuelve cada año más difícil por el alto nivel que vienen presentando los expositores. “Los productos son todos muy buenos y se van superando en todas las ediciones. Creo que están mejorando mucho sus sistemas de producción, lo que hace que cada vez sean más sabrosos”, manifiesta.

En tanto, el sommelier Martín Boan, del Centro de Cata de Cervezas, tuvo el privilegio de elegir a la mejor cerveza artesanal de toda la feria. “Lo que se evalúa en esta categoría es que los diferentes ingredientes estén integrados, que tenga un buen balance, una alta tomabilidad y un final en boca limpio. Es decir, que te invite a seguir tomando y la copa se vacíe sin que te des cuenta”, concluyó.

Los ganadores se hicieron acreedores de la llave para un stand gratuito en la 15va edición de Caminos y Sabores el próximo año. Además, el Banco Nación les otorgó una orden de compra para gastar en la feria, mientras que el gremio Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (UTHGRA) obsequió a los vencedores una estadía para dos personas.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El alcalde de Madrid cocrea en Miami y apuesta a la confianza y oportunidades (no a los aranceles): la estrategia de para atraer inversiones globales

(Por Maqueda, desde Miami) En un mundo donde las tensiones comerciales y los aranceles marcan la agenda global, Madrid emerge como un faro de estabilidad y confianza para los inversionistas. En una reciente visita a Miami, el alcalde José Luis Martínez-Almeida ha subrayado la importancia de centrarse en la eliminación de trabas burocráticas y en la promoción del libre comercio. Este enfoque no solo refleja la visión de Madrid como una puerta de entrada a Europa, sino también su ambición de convertirse en un referente global en la gestión de eventos de talla mundial, como el Gran Premio de Fórmula 1 en 2026. Exploramos en esta nota cómo Madrid está posicionándose estratégicamente en el panorama internacional y como desea aprender y cocrear , con Miami y su la capacidad para crear mundos amplificados de experiencias de marcas y de temáticas.

(Lectura de valor: 5 minutos)

Paseos náuticos por el río Paraná (innovadora propuesta turística en Posadas)

La ciudad de Posadas presenta una innovadora oferta turística con el lanzamiento de los “Paseos Náuticos Culturales”, una experiencia de tres horas a bordo de embarcaciones locales, que fusiona la belleza natural del río Paraná con la cultura regional. Esta nueva propuesta busca fortalecer el perfil turístico de la ciudad, promoviendo un recorrido que permite disfrutar de la vista panorámica de la ciudad, acompañada de música regional en vivo, mientras se navega por el río.

Educando a las nuevas generaciones (la Bitcoineta llega a Paso de Los Libres)

La ONG Bitcoin Argentina llevará su Proyecto Escuelas y Bitcoin a Paso de Los Libres, con el objetivo de acercar el conocimiento sobre Bitcoin a estudiantes de escuelas secundarias. En esta ocasión, la organización sin fines de lucro llevará a esta localidad, su emblemática “Bitcoineta”, un vehículo diseñado para promover la educación sobre las criptomonedas, los días 8 y 9 de abril. 

PCR impulsará 1 GW renovable en Argentina con nuevos parques eólicos y solares

La empresa PCR, bajo el liderazgo de Martín Brandi, avanza en su estrategia de expansión en el sector de energías renovables con el objetivo de alcanzar 1 GW de capacidad instalada en Argentina en los próximos tres a cuatro años. Este hito se logrará a través de la construcción y desarrollo de nuevos parques eólicos, proyectos híbridos y la ampliación de la red de transmisión eléctrica.