La Cámara Empresaria Iguazú Convention Bureau participó del Imex en Las Vegas

IMEX América se realiza todos los años en Las Vegas y es la exposición mundial de Estados Unidos para viajes de incentivos, reuniones y eventos. Allí durante tres días las principales compañías expositoras promueven sus destinos, productos y servicios.

Del 10 al 12 de octubre la cámara empresaria Iguazú Convention Bureau (ICB) presentó con éxito la oferta de turismo de convenciones e incentivos en la Feria IMEX de Las Vegas- Estados Unidos.

Iguazú Convention Bureau participó en un escritorio dentro del stand de Argentina- INPROTUR, en compañía de otros destinos, como ser Buenos Aires, Salta y Mendoza. Además estuvieron presentes la AHT e importantes operadores de turismo y empresas relacionadas al segmento MICE de Argentina. De Puerto Iguazú estuvieron Juan Carlos Espinoza- presidente del ICB y vicepresidente de la AHT. Y  Malvina Solís, gerente ejecutiva del ICB.

La modalidad de la feria, es la participación de los expositores a través de una agenda de reuniones previamente marcadas, en las que los destinos y empresas tienen la oportunidad de ofrecer sus productos a los compradores de este segmento, provenientes de todo el mundo– Hosted Buyers–, que son especialmente invitados.

Los representantes del ICB afirmaron que la participación en IMEX América cerró con un excelente balance de reuniones y potenciales negocios para el destino.

Iguazú Convention Bureau (ICB)

El Iguazú Convention Bureau fue constituido el 30 de julio de 2011 como entidad civil sin fines de lucro, con la misión de promover a Iguazú como sede para la realización de eventos y convenciones, actuando como centro de captación, asesoramiento e información dirigido al segmento de reuniones.

Desde sus inicios, el objetivo fue aumentar el número de eventos, conferencias y reuniones celebradas en la ciudad de Puerto Iguazú.

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)