La cadena correntina Sherwood instalará un local en Misiones

El presidente de la Cámara Inmobiliaria de Misiones, Luis Sosa, señaló que seguramente la firma realizó un estudio de mercado y definitivamente el local está bien ubicado. Se trata de una hamburguesería correntina que se instalará dónde estaba el ex restaurante Vualá.

El inmobiliario confirmó que en la firma correntina se instalará  en el cuarto tramo de la costanera (Coronel Lopez al 1900) cuando termine todos los trabajos de remodelación y organización de personal.

Sherwood se caracteriza también por los destacados shows que ofrece en vivo, además de la presencia de actores conocidos del momento.

Por otra parte, hizo referencia a los precios a la hora de alquilar locales en la Costanera de Posadas. Indicó que hay una variedad, dependiendo de la zona, qué servicios tienen, cómo están los baños, cocina, etc. En cuanto a la costanera dijo que es la zona más cara para la gastronomía.

Asimismo señaló que cuando los locales están en lugares donde más cantidad de gente que transita, son más costosos. “Depende el rubro que pongas, tenes que considerar muchas cosas, donde el alquiler es un punto más”, indicó.

De todas maneras dijo que hoy por hoy se está distribuyendo la ciudad y se están generando distintos polos que ayudará al comercio.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.