La Bolsa de Comercio del Chaco realizó una Mesa de Trabajo junto a la Comisión Nacional de Valores y el Mercado Argentino de Valores

La entidad bursátil en conjunto con CNV y MAV S.A., llevó adelante la presentación de la figura de Entidades Regionales Representativas (ERR) y de nuevos productos de inversión colectiva en una mesa de trabajo que incluyó la participación del Fondo de Garantías del Chaco (FoGaCh). 
 
 

Durante la mañana del miércoles, en el salón auditorio del 3er piso de la BCCH, se llevó adelante la Mesa de Trabajo entre la Bolsa de Comercio del Chaco, el principal ente regulador del Mercado de Capitales. De la misma participaron las autoridades del Consejo Directivo y colaboradores de “La Bolsa”, Matias Isasa -Director CNV- Matias Piñeyro - Subgerente PYME CNV - y Rodolfo Iribarren -Gerente General CNV- Adrián Atanassoff – Director Ejecutivo - FoGaCh

La agenda del encuentro tuvo como principales temas realizar ante los presentes la presentación de la Bolsa de Comercio del Chaco como Entidad Regional Representativa (ERR) N°3 y presentar los nuevos productos de inversión colectiva que se encuentra desarrollando la CNV que tienen como sector objetivo el Desarrollo Inmobiliario e Infraestructura, entre otros.
 


 Esta nueva figura propone a las bolsas de comercio asumir un rol clave en la tarea de movilizar recursos, apalancar la actividad productiva y federalizar el mercado. Las ERR podrán colaborar en proyectos mixtos con los gobiernos subnacionales para financiar planes de alto impacto, como el sector inmobiliario o productivo, programas urbanísticos, caminos rurales, Fideicomisos Financieros Solidarios, financiamiento para cadenas de valor y acompañar en el proceso de emisión. 

La medida instala una modalidad de trabajo que se materializará en una agenda específica, de acuerdo con la política de promoción y fomento del mercado de capitales.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología sustentable para el agro (el aporte chaqueño en maquinaria)

A contramano del contexto económico desafiante, una empresa familiar del interior del Chaco se posiciona como caso de éxito dentro del ecosistema metalmecánico argentino. Desde la localidad de General Pinedo, una firma liderada por segunda y tercera generación de emprendedores ha desarrollado el Sistema BES (Beneficio Económico Sustentable), una herramienta multifunción pensada inicialmente para el control agroecológico de malezas, que hoy suma nuevas aplicaciones tecnológicas orientadas a mejorar la productividad en el campo.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.