La Bolsa de Comercio del Chaco consolida su liderazgo en la región y en los principales mercados del país

La BCCH creció en términos económicos, en su patrimonio y como institución. Se han creado nuevas estructuras con nuevas tecnologías, y nuevos proyectos que llevaron incluso a duplicar el personal que trabaja en la institución.

Trabaja intensamente con otras bolsas del país, en especial con las Bolsas de Cereales, con quienes interactúa de forma periódica para intercambiar experiencias. También realizó aportes al Consejo Agroindustrial Argentino.
 


Este Consejo, que funciona de forma horizontal, ha gestado un proyecto de ley que ya está en el Congreso de la Nación que busca la promoción de inversiones agroindustriales para potenciar la exportación, teniendo en cuenta la necesidad de entrada de divisas que tiene el país.

En el segundo semestre del año se constituyó la Unidad de Estructuraciones Financieras la cual tiene por objeto el desarrollo y la implementación de estructuras financieras para posibilitar el financiamiento a PyMEs de la región como así también la posibilidad de desarrollar nuevos vehículos de inversión tradicionales y no tradicionales para los clientes. 

Sobre finales del año 2021 se lanzó el Fideicomiso Inmobiliario “Remansos del Iné – Country & Golf Club, donde la BCCH realizó la estructuración económica y financiera y legal del Fideicomiso y se constituirá como Fiduciario del mismo.  

También durante el segundo semestre del año el área trabajó en el diseño y la estructuración de varios Fideicomisos entre los cuales se encuentran: a)Fideicomiso de Garantías de una empresa líder del país, b) Fideicomiso Ordinario Privado de Caja Municipal, c) Fideicomiso Ordinario Privado de Minería de Criptomonedas I (ETH), d) Fideicomiso Ordinario Privados de Fondos de Inversión de Criptomonedas, entre otros.

Durante el año 2021 la BCCH evidenció una notable mejora en su posicionamiento estratégico en los rankings de los mercados de capitales más importantes del país:

9 en Renta Fija en Bolsa y Mercados Argentinos SA en ByMA SA,

8 en Opciones y derivados financieros en ByMA SA,

35 en Renta Variable (acciones y CEDEARs) en ByMA SA,

7 en cantidad de clientes activos en el mercado MATBA ROFEX SA,

17 en cheques y echeqs avalados operados en el Mercado Argentino de Valores SA (MAV SA).”

Luego de una muy importante inversión por parte de la entidad, la plataforma SIO-ALGODÓN se encuentra totalmente concluida y a la espera de la aprobación definitiva por parte de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca.  La implementación del SIO-ALGODÓN, permitirá dotar al mercado de una mayor transparencia, como así también permitirá contar con un medio de información transparente, como herramienta informativa para interactuar en el mercado.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.