La Agricultura Familiar de Misiones dijo presente en el Festival Gastronómico “Peperina 2018”

Se trata del evento gastronómico más grande del interior del país que se desarrolló desde el 29 de marzo al 1 de abril en la ciudad de Alta Gracia, provincia de Córdoba. Productores familiares y cooperativas ofrecieron yerba mate convencional, yerba mate orgánica, azúcar rubio; entre otros productos.

La cuarta edición del Festival Gastronómico Peperina contó con la participación de la Red Cañera de Misiones, las cooperativas integrantes del Consorcio de Cooperación “Esperanza Yerbatera”, Doña Elena Goralewski del Parador de 3 de Mayo, Doña Rogelia de Garupá, Cooperativa “Nueva Esperanza” de San Pedro, “Mujeres Soñadoras” de Salto Encantado, Cooperativa “San Jorge” de San Pedro, Luis Knack de San Pedro, entre otros.

Los agricultores misioneros integraron un espacio de comercialización que reunió a más de 100 productores de provenientes de todo el país. Desde este espacio, el público pudo entrar en contacto directo con los productores y conocer más sobre su trabajo, origen y producción.

La feria Peperina se desarrolló en el predio del Polideportivo Municipal de  Alta Gracia (Córdoba), con entrada libre y gratuita, y es considerada la mayor exposición gastronómica del interior argentino. Reconocidos cocineros como Roberto Petersen, Dolli Irigoyen y Juan Bracelli participaron con talleres donde elaboraron “en vivo y en directo” diversas comidas con productos que se comercializaban en los distintos stands.

Los productores participaron en el marco de la Red de Comercialización de la Agricultura Familiar impulsada por la Secretaría de Agricultura Familiar, Coordinación y Desarrollo Territorial de la Nación. Cabe destacar que estos emprendedores cuentan con el correspondiente registro de sus productos y salas de elaboración en el marco de lo establecido por la Ley de Elaboración de Alimentos Artesanales de la provincia de Misiones.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)