La actualización de las labores que remite semanalmente la Bolsa de Cereales porteña deja algunos datos muy interesantes

Un nuevo panorama semanal de la Bolsa porteña indica la implantación del trigo se acerca al 15% de cobertura mientras que ya se trilló el 97% de la soja.

En trigo, la superficie sembrada durante la última semana casi duplica lo conseguido durante la primera semana de siembra, registrando un nivel de adelanto de 5%, respecto a la campaña pasada.


Durante la primera semana, la superficie sembrada había crecido un 5,1%, mientras que la actual fue de 8,3%, lo que totaliza en solo dos semanas de trabajo un 13,4% de adelanto, sobre la 6,8 millones de hectáreas planificadas.

Con la posibilidad de aprovechar la humedad superficial de los cuadros y lograr una buena implantación del cereal, los productores trabajan rápido. En referencia a la región NEA registra avances de siembra más importantes, del 65%.

Los adelantos interanuales rondan entre los 12 y 17 puntos porcentuales.

La cosecha de la oleaginosa ya avanzó un 97,2% del área apta, marcando un nuevo récord de avance. A la fecha el volumen parcial acumulado supera las 48,8 millones de toneladas, un 90 % de esta producción fue recolectada en tan solo dos meses.

El clima seco de otoño permitió que las cosechadoras se muevan rápidamente a lo largo de toda la región agrícola. Por eso, en algunas de las regiones del país ya dieron por terminada la cosecha del cultivo. 


El Centro-Norte y Sur de Córdoba han culminado el ciclo aportando conjuntamente más de 10,5 millones de toneladas. Asimismo, la zona norte del país es la tercera región que ha finalizado la cosecha, aportando más de 8 millones de toneladas a la producción nacional.

Oil Center apuesta por Oberá con un taller integral y tecnología de vanguardia

Con casi 20 años de trayectoria en el rubro automotor, Oil Center avanza en una nueva etapa de crecimiento con la apertura de un taller integral de última tecnología en la ciudad de Oberá. La iniciativa busca centralizar en un solo espacio todos los servicios clave para el mantenimiento de vehículos particulares y comerciales, acompañando una tendencia en alza dentro del sector. 

Louz: la marca misionera que apuesta al diseño con identidad y producción social

Luciana Segura es diseñadora industrial y la fundadora de Louz, una marca de indumentaria nacida en Misiones que combina creatividad, compromiso social y visión de negocios. En una reciente participación en “Conocernos”, la diseñadora compartió el camino que inició en 2016 y que hoy la posiciona como una de las referentes del diseño independiente en el NEA, con una propuesta que ya tiene presencia en distintos puntos del país.

 

La Pampa lanza el programa “Destino Vaca Muerta” (para potenciar la inserción de pymes en el desarrollo energético neuquino)

El gobernador Sergio Ziliotto presentó este martes el programa “Destino Vaca Muerta”, una política pública orientada a vincular a más de 100 pymes pampeanas con nuevas oportunidades de negocio en la provincia de Neuquén. La iniciativa busca fortalecer el perfil productivo de La Pampa e impulsar la integración regional en torno al desarrollo energético de Vaca Muerta.

Pampa Energía reporta caída de ganancias pero refuerza su apuesta por el petróleo en Vaca Muerta

Pampa Energía registró ganancias por ARS$ 58.684 millones en el segundo trimestre de 2025, lo que representa una caída del 35% en comparación interanual y un resultado inferior al esperado por el consenso de Bloomberg, que estimaba ARS$ 167.270 millones. La baja fue atribuida por la compañía a menores entregas de gas en el marco del Plan Gas, caída de precios en el segmento petroquímico y mayores costos operativos.