Kagiva, la empresa especializada en fabricar pelotas, radicará su producción en Posadas (desde el Parque Industrial)

Kagiva es una empresa especializada en la fabricación de pelotas para diversas disciplinas como fútbol, vóley, básquet, handball y fútbol de salón, inició sus operaciones en el Parque Industrial y de la Innovación de Posadas (PIIP). Esta incorporación representa un impulso significativo para la industria, ya que Kagiva se convertirá en uno de los principales generadores de empleo en la región.

 

Kagiva, que es proveedora de la Asociación del Fútbol Argentino, ocupará una nave de 1.100 metros cuadrados y emplea en principio a 60 personas para hacer las pelotas, aunque en etapas posteriores puede sumar indumentaria y calzados deportivos. Además de ser proveedora de la AFA, la firma busca expandir sus operaciones en la Argentina como fabricante de otras marcas. 

Kagiva muda sus operaciones desde Chaco, donde desembarcaron el año pasado (Resistencia se quedará con la producción de indumentaria). Posadas es un punto estratégico para el Mercosur y más cercano a la casa matriz, lo que facilita la logística del grupo. 

La fábrica de Posadas hará 50 mil pelotas mensuales de todos los deportes. Argentina demanda tres millones de pelotas en todas las disciplinas (la mayoría de China o Paquistán), pero la apuesta es sustituir importaciones por al menos diez millones de dólares.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.

Formación, negocios y blockchain: así será DescentralizAR 2025 en Posadas

El día de hoy Posadas será epicentro nacional de la criptoeconomía con la llegada de DescentralizAR 2025, el evento gratuito más grande de Argentina sobre Bitcoin y finanzas descentralizadas. Organizado por la ONG Bitcoin Argentina con el apoyo del Gobierno de Misiones, la jornada convocará a más de 15.000 personas en el Parque del Conocimiento para debatir y capacitarse sobre uno de los sectores de mayor crecimiento global.