Jóvenes profesionales en ciencias económicas disertarán en Posadas

Las 20° Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas se realizan cada dos años y son organizadas por la Federación Argentina de Consejos Profesionales en Ciencias Económicas y este año, además, por el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Misiones.

Entre el 17 y el 19 de agosto se realizarán las 20° Jornadas Nacionales de Jóvenes Profesionales en Ciencias Económicas. Habrá disertaciones magistrales de especialistas, exposiciones de trabajos de investigación y paneles de empresarios durante los tres días en el Centro de Convenciones y Eventos. Indispensables para profesionales y estudiantes.

El lema de este año es “Emprendiendo desafíos para un mundo en constante cambios”.

El objetivo es contribuir a la formación de los profesionales, a los que posean un perfil empresario o emprendedor, a los docente y estudiantes, promoviendo un ámbito de debate de las cuestiones que se presentan en nuestra realidad, la de integración y el desarrollo del rol investigador.

Si bien el mismo, es organizado por la Comisión de Jóvenes, está destinada a todos los profesionales en Ciencias Económicas, sin importar la edad, debido al nivel de los disertantes que expondrán.

Disertaciones Magistrales

Disertaciones Magistrales realizadas por el Cr. César Litvin (Estrategia de Fiscalización de la AFIP Post Blanqueo), Cr. Martín Kerner (Actualización en contabilidad y auditoría 2017. Las novedades, las últimas normas y lo que está por venir), la Cra Nora Fusillo (Éxito profesional con calidad de vida) y Lic. Martín Tetaz (Lo que el dinero no puede pagar, lecciones de economía de la felicidad.

Presentación y exposición de trabajos de investigación presentados por jóvenes profesionales de todo el país. En la actualidad el Comité Técnico se encuentra con el arduo trabajo de evaluación de 20 trabajos de investigación. Los días viernes y sábado.

Un panel de empresarios: Diego Barrios (Gerente de Electro Misiones SA), Lic Carlos Durán (SushiSin) y estará presente ADIMRA.

Inscripciones

Se desarrollará los días 17, 18 y 19 de agosto en el Centro de Convenciones y Eventos de Posadas, un espacio destinado a eventos científicos, culturales y artísticos.

Inscribite a través de Compras Misiones y viví una experiencia única en conocimientos junto a prestigiosos disertantes de las ciencias económicas. A través de Compras Misiones pagás la inscripción con tarjeta y en cuotas.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Felpa: el algodón que promete desafiar a los gigantes internacionales (reduciendo las importaciones)

En el contexto de una industria algodonera cada vez más competitiva, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ha desarrollado una nueva genética de algodón que promete cambiar las reglas del juego para Argentina. Este avance, que apunta a reducir las importaciones de fibra desde países como Egipto y Perú, podría posicionar al país como un referente en la producción de algodón de alta calidad, sin necesidad de recurrir al riego intensivo que requieren otras naciones. 

El té blanco, un impulso a los productores misioneros con reconocimiento oficial

La reciente inclusión del té blanco en el Código Alimentario Argentino representa un importante avance para la producción tealera de Misiones. Este reconocimiento formal no sólo legitima la producción de esta variedad artesanal, sino que también ofrece a los productores locales acceso a registros y certificaciones, lo que facilita su comercialización tanto en el mercado nacional como internacional. A partir de esta resolución, los productores misioneros de té blanco podrán operar con mayor seguridad jurídica y previsibilidad.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Ombú revoluciona el sector agrícola con una batea innovadora y 100% nacional (presente en Agronea 2025)

Del 4 al 6 de julio, durante la 22ª edición de Agronea en Charata, Chaco, Ombú presentará una nueva batea que destaca por su ingeniería avanzada y diseño nacional. Esta nueva propuesta reafirma el compromiso de la empresa con la mejora constante de sus herramientas en el sector agrícola. Julio Renzi, ingeniero mecánico encargado del diseño, explicó cómo la combinación de diseño, precisión y robustez eleva la calidad de este modelo.

Petroleras destacan la necesidad de mejorar la competitividad de Vaca Muerta (y presentan sus planes de inversión)

Representantes de Shell, Vista y Pluspetrol analizaron la importancia de aumentar la competitividad en la formación neuquina de Vaca Muerta y detallaron sus planes de inversión en el sector del petróleo y el gas. Durante el evento Vaca Muerta Insights 2025, coincidieron en que es necesario generar un crecimiento exponencial para aprovechar la ventana de desarrollo disponible en los próximos 20 años.

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.