Jornada nacional con alta demanda hotelera en Chaco y Corrientes

El 32° Encuentro Nacional de Mujeres será el próximo fin de semana en la ciudad de Resistencia, Chaco. Desde la misma organización sostuvieron que no hay suficiente alojamiento disponible en Resistencia para albergar a las 75 mil personas que esperan para los días 14, 15 y 16 de octubre.

Se estima el arribo de 70.000 mujeres, lo que implica un incremento del 25% de la población actual de Resistencia y 1.200 micros, lo que generará una demanda excepcional de los servicios y la circulación de la ciudad. Ante esto el intendente chaqueño, Jorge Capitanich aseguró que junto a la Cámara de Comercio se planteó la necesidad de que las estaciones de servicio tengan un stock suficiente de combustible, los cajeros automáticos cuenten con dinero suficiente y las farmacias y centros de salud cuenten con los insumos necesarios para satisfacer la demanda durante estos días.

Por los pocos espacios con los que cuentan para albergar a las 75 mil mujeres que se espera para esos tres días, desde hace  varias semanas desde la comisión organizadora solicitaron alojamiento en Corrientes. Insisten en que particulares puedan brindar un techo.

100% de ocupación hotelera

En este marco, desde algunos hoteles de la capital correntina comentaron que tienen una ocupación del 100 por ciento por este encuentro. Si bien es uno de los últimos  fines de semana largo del año, queda el del 20 de noviembre y 8 de diciembre, y se celebra el Día de la Madre el próximo domingo, por lo que destacan la demanda por  el evento nacional que se realizará en la provincia vecina. 

“Está todo completo, desde el jueves tenemos ocupación total hasta el lunes próximo. La mayoría de los que demandaron habitación, vienen para participar del encuentro de mujeres. Las reservas se realizaron con mucho tiempo de anticipación”, dijo Laura de La Alondra.

A la vez, desde el Guaraní, Cynthia comentó que “no tenemos más lugar, se ha reservado a  personas que vienen a participar del encuentro, vienen de muchas provincias del país”. 

“Tenemos diferentes grupos de mujeres que vienen a participar de las jornadas en Resistencia. La demanda es muy alta porque la plaza hotelera de Resistencia es muy baja y se necesita que Corrientes colabore en este sentido”, indicó Gastón de La Rosada

 “Tenemos 38 mil pedidos de todo el país y sabemos que debemos estar preparadas para albergar a más, ya que muchas que vendrán el próximo fin de semana no han hecho la solicitud; esto sucede en todos los encuentros”, dijo Claudia Araujo, miembro de la organización del evento nacional. En este sentido, explicó que “tuvimos que ampliar el radio donde se puedan alojar las mujeres a 40 kilómetros alrededor de Resistencia, de todas formas necesitamos más espacios”. 

Crearon una aplicación con datos útiles para el Encuentro Nacional de Mujeres

En Chaco, presentaron una aplicación móvil elaborada desde el municipio que brinda información útil a quienes participen del 32ª Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrollará en la ciudad. La aplicación puede bajarse en el Play Store tipeando "Encuentro Resistencia".

Capitanich mencionó que se trata de una plataforma, disponible en el sistema Android como Encuentro Mujeres, de ayuda que proveerá información detallada sobre actividades, lugares dónde realizar consultas, alojamientos oficiales, hoteles, localización de camping, residenciales, recorridos del transporte urbano de pasajeros urbanos e interurbanos, paradas de taxis, ingresos y egresos de los ómnibus de larga distancia, localización de hospitales, centros de salud y farmacias, entre otros puntos.

Para más información

Todo lo que necesitas saber acerca del evento lo podes encontrar en su sitio oficial, aquí.

La aplicación puede bajarse desde aquí.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Miami y el mundo está en Google buscando el Nintendo Switch 2: la revolución en el mundo del gaming con precios que desafían las expectativas

(Por Taylor, con la colaboración de Maurizio) En un mundo donde la tecnología avanza a pasos agigantados y el entretenimiento se reinventa constantemente, la presentación oficial de la Nintendo Switch 2 ha generado una expectativa sin precedentes entre los anglolatinos adultos interesados en negocios, sociedad y marketing. Este lanzamiento no sólo marca un hito en la historia de los videojuegos, sino que también plantea una disyuntiva económica que podría redefinir el mercado. Con un precio de salida de U$D 509.99 dólares y un pack con el nuevo Mario Kart World a U$D 549.99 dólares, la pregunta que surge es: ¿está dispuesto el consumidor a invertir en esta nueva generación de consolas? En este artículo, desglosamos todos los detalles del lanzamiento, analizamos los precios y ofrecemos estrategias para maximizar el valor de esta inversión.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)