Jornada nacional con alta demanda hotelera en Chaco y Corrientes

El 32° Encuentro Nacional de Mujeres será el próximo fin de semana en la ciudad de Resistencia, Chaco. Desde la misma organización sostuvieron que no hay suficiente alojamiento disponible en Resistencia para albergar a las 75 mil personas que esperan para los días 14, 15 y 16 de octubre.

Se estima el arribo de 70.000 mujeres, lo que implica un incremento del 25% de la población actual de Resistencia y 1.200 micros, lo que generará una demanda excepcional de los servicios y la circulación de la ciudad. Ante esto el intendente chaqueño, Jorge Capitanich aseguró que junto a la Cámara de Comercio se planteó la necesidad de que las estaciones de servicio tengan un stock suficiente de combustible, los cajeros automáticos cuenten con dinero suficiente y las farmacias y centros de salud cuenten con los insumos necesarios para satisfacer la demanda durante estos días.

Por los pocos espacios con los que cuentan para albergar a las 75 mil mujeres que se espera para esos tres días, desde hace  varias semanas desde la comisión organizadora solicitaron alojamiento en Corrientes. Insisten en que particulares puedan brindar un techo.

100% de ocupación hotelera

En este marco, desde algunos hoteles de la capital correntina comentaron que tienen una ocupación del 100 por ciento por este encuentro. Si bien es uno de los últimos  fines de semana largo del año, queda el del 20 de noviembre y 8 de diciembre, y se celebra el Día de la Madre el próximo domingo, por lo que destacan la demanda por  el evento nacional que se realizará en la provincia vecina. 

“Está todo completo, desde el jueves tenemos ocupación total hasta el lunes próximo. La mayoría de los que demandaron habitación, vienen para participar del encuentro de mujeres. Las reservas se realizaron con mucho tiempo de anticipación”, dijo Laura de La Alondra.

A la vez, desde el Guaraní, Cynthia comentó que “no tenemos más lugar, se ha reservado a  personas que vienen a participar del encuentro, vienen de muchas provincias del país”. 

“Tenemos diferentes grupos de mujeres que vienen a participar de las jornadas en Resistencia. La demanda es muy alta porque la plaza hotelera de Resistencia es muy baja y se necesita que Corrientes colabore en este sentido”, indicó Gastón de La Rosada

 “Tenemos 38 mil pedidos de todo el país y sabemos que debemos estar preparadas para albergar a más, ya que muchas que vendrán el próximo fin de semana no han hecho la solicitud; esto sucede en todos los encuentros”, dijo Claudia Araujo, miembro de la organización del evento nacional. En este sentido, explicó que “tuvimos que ampliar el radio donde se puedan alojar las mujeres a 40 kilómetros alrededor de Resistencia, de todas formas necesitamos más espacios”. 

Crearon una aplicación con datos útiles para el Encuentro Nacional de Mujeres

En Chaco, presentaron una aplicación móvil elaborada desde el municipio que brinda información útil a quienes participen del 32ª Encuentro Nacional de Mujeres que se desarrollará en la ciudad. La aplicación puede bajarse en el Play Store tipeando "Encuentro Resistencia".

Capitanich mencionó que se trata de una plataforma, disponible en el sistema Android como Encuentro Mujeres, de ayuda que proveerá información detallada sobre actividades, lugares dónde realizar consultas, alojamientos oficiales, hoteles, localización de camping, residenciales, recorridos del transporte urbano de pasajeros urbanos e interurbanos, paradas de taxis, ingresos y egresos de los ómnibus de larga distancia, localización de hospitales, centros de salud y farmacias, entre otros puntos.

Para más información

Todo lo que necesitas saber acerca del evento lo podes encontrar en su sitio oficial, aquí.

La aplicación puede bajarse desde aquí.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.