Invitan a empresas del Litoral a participar de Expocruz 2017

Expocruz convoca anualmente a empresarios e inversionistas de todo el continente que buscan promover y posicionar nuevos productos. Su última edición contó con unos 500.000 visitantes.

Este año la feria se realizará del 22 de septiembre al 1 de octubre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Estado Plurinacional de Bolivia. En esta oportunidad, Argentina participará con un pabellón propio orientado a empresas de base industrial y maquinarias.

Entre Ríos invita

El gobierno de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Comercio del Ministerio de Producción y su Dirección General de Relaciones Internacionales, convoca a empresas entrerrianas a participar de Expocruz 2017.

Las empresas interesadas en sumarse podrán hacerlo comunicándose a la Dirección General de Relaciones Internacionales (Laprida 465 4º Piso) o a los teléfonos: (0343) 4071553 / 4208428, e-mail.

Cabe destacar que para participar dentro del stand de Entre Ríos se deberá completar el siguiente formulario on line: Pre- Inscripción Expocruz 2017. Se tendrá en cuenta el orden de llegada de las pre -inscripciones.

Se informa, además, que los participantes deberán asumir los gastos relativos a su traslado, estadía y envío de sus productos a la Feria.

La fecha límite de inscripción se ha fijado para el día 26 de junio del corriente año.

Diversificación, innovación, alianzas clave y desarrollo tecnológico (la nueva apuesta de Rosamonte)

En una movida que refuerza su posicionamiento dentro del sector alimenticio, la empresa Hreñuk S.A., conocida por su marca insignia Rosamonte, avanza con una estrategia de diversificación productiva y generación de valor agregado. La compañía formalizó una alianza estratégica con el Instituto Argentino de Gastronomía (IAG), dirigido por el reconocido chef Ariel Rodríguez Palacios, en una iniciativa que combina posicionamiento de marca, educación culinaria y desarrollo productivo.

Retroceso en el nordeste: Globant abandona su única oficina en la región (pone fin a una década de presencia tech)

En 2021, Globant, el unicornio tecnológico argentino, anunciaba con entusiasmo una inversión de 800 millones de pesos y la contratación de 1.000 personas en la provincia del Chaco a lo largo de cinco años. El plan incluía la construcción de oficinas en el nuevo Parque Tecnológico de la provincia y la promesa de generar oportunidades de desarrollo profesional para jóvenes chaqueños, con iniciativas como las becas Code Your Future.

El nuevo puerto de Ituzaingó: ¿solución logística o apuesta a largo plazo?

Con una inversión cercana a los 50 millones de dólares, quedó inaugurado el nuevo puerto de Ituzaingó, una infraestructura clave sobre el río Paraná que promete transformar la logística y la matriz productiva de Corrientes y toda la región del Norte Grande. El puerto cuenta con un muelle de 306 metros de largo, capacidad para operar simultáneamente con cuatro barcazas de 60 metros, y un patio de cargas de 50.000 metros cuadrados, preparado para mover hasta 40.000 contenedores TEU.

Helado, contenido y cultura pop: Ibai y Young Miko revolucionaron el local de Lucciano’s en Barcelona

Desde su local en Barcelona, Lucciano’s volvió a demostrar que el helado argentino puede ser mucho más que un producto gastronómico: puede ser contenido, experiencia y cultura pop. La marca marplatense llevó adelante una acción de marketing disruptiva con dos figuras globales –Ibai Llanos y Young Miko– que atendieron al público, vendieron paletas y generaron una ola de visibilidad internacional con impacto directo en ventas y posicionamiento.