Invertur mostró las oportunidades de inversión turística en el Litoral

InverTur es un foro que busca juntar a los protagonistas del negocio para unir partes, desarrollar proyectos, presentar los polos de desarrollo e inversión en las economías regionales, acercar inversores al turismo, presentar alternativas de financiamiento y desarrollar todo esto en un marco de capacitación específica en la industria del turismo.

La provincia de Entre Ríos, que actualmente preside el Consejo Litoral Turístico (Colitur), tuvo a su cargo esta semana la exposición de las oportunidades de inversión que existen en la zona del Litoral, durante un foro de inversiones que se desarrolló en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Del encuentro, denominado Invertur, participaron fondos de inversión, desarrolladores, bancos, cadenas hoteleras, representantes de los organismos de turismo de las provincias argentinas y consultores de desarrollo e inversiones.

En representación del ministro Adrián Fuertes asistió el subsecretario de Capacitación y Calidad del ministerio, Agustín Clavenzani, quien formó parte del panel “Economías Regionales: dónde invertir en turismo en la Argentina”.

En su carácter de secretario ejecutivo del Colitur, Clavenzani expuso las oportunidades de inversión de cada una de las provincias que conforman la región Litoral (Entre Ríos, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa). Puntualmente, se destacó la ubicación estratégica del Litoral y su carácter de principal corredor eco turístico del país, con ocho parques nacionales y sitios ramsar y humedales de gran importancia.

Y se señaló que esas características generan innumerables oportunidades de inversión en múltiples actividades, como la operación de servicios de transporte de pasajeros y de excursiones turísticas en aeronaves livianas, hoteles y eco lodge para público de alta gama, centros de convenciones y captación de eventos y convenciones, servicios de excursiones ecoturísticas, servicios de excursiones náuticas y servicios gastronómicos, entre otras.

Tras la exposición, varios de los participantes efectuaron consultas sobre las posibilidades de inversión en Entre Ríos, que fueron atendidas por los subsecretarios de Inversiones y Fomento y de Relaciones Institucionales del Ministerio de Turismo entrerriano, Maximiliano Navarro y Zoilo Martinetti.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)