Integración regional: gobernadores firmarán un tratado para constituir la Región Litoral

Seis gobernadores firmarán hoy en Santa Fe el tratado para constituir la Región Litoral. Los mandatarios de Santa Fe, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Misiones y Formosa se reunirán al mediodía para firmar el Tratado de Integración Regional, en cumplimiento del artículo 124 de la Constitución Nacional.

El acto marcará el inicio formal de la colaboración entre las provincias en áreas como la hidrovía, pesca, energía y medio ambiente.

Los gobernadores Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Leandro Zdero (Chaco), Gustavo Valdés (Corrientes), Gildo Insfrán (Formosa) y Hugo Passalacqua (Misiones) se reunirán a solas antes de la firma, a la que asistirán autoridades, empresarios y representantes de distintas entidades profesionales. Hay más de 400 personas inscritas para el evento.

Claudia Giaccone, subsecretaria de la Región Centro, ha estado organizando el acto y destaca la importancia de la integración. Mencionó que Santa Fe continuará participando en la Región Centro, pero también espera que Córdoba se sume a la nueva Región Litoral. Remarcó que hay una identidad más fuerte con las provincias ribereñas del Paraná, dado sus intereses y desafíos comunes.

Los seis gobernadores trabajarán en una agenda que abordará temas críticos para la región. Tendrán los mismos mecanismos de gobernanza que la Región Centro y definirán el liderazgo rotativo de la nueva región.

La integración busca abordar necesidades comunes, como la gestión de la hidrovía y políticas energéticas. Los gobernadores ya discutieron en Bella Vista el compromiso de avanzar en la integración regional, resaltando que comparten vínculos históricos y geográficos.

El artículo 124 de la Constitución permite la creación de estas regiones para el desarrollo económico y social, consolidando así el federalismo y la colaboración interprovincial.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.