Innovación, energías limpias y oratoria (la UNNE lleva formación clave a Agronea)

Del 4 al 6 de julio, la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) participará activamente en la 22° edición de AGRONEA, la exposición agroindustrial, ganadera y comercial más importante del norte argentino. El evento tendrá lugar en el tradicional predio ubicado sobre la Ruta 89, a pocos kilómetros de Charata, en el corazón productivo del Chaco.

Este año, la participación de la UNNE pone el foco en la formación, la innovación tecnológica y el fortalecimiento de vínculos con el sector productivo, con una programación especialmente pensada para estudiantes, jóvenes profesionales y emprendedores.

En su carpa institucional, la Universidad desplegará una propuesta diversa que incluye orientación vocacional para futuros ingresantes, talleres de estrategias de estudio potenciadas por inteligencia artificial, y charlas sobre carreras vinculadas al desarrollo regional, como Ingeniería Mecánica con orientación en Máquinas Agrícolas. Estos espacios buscan no solo informar, sino también inspirar a quienes están proyectando su futuro académico y profesional.

También se abordarán temas clave para el ecosistema emprendedor, como la energía solar en entornos rurales, con especialistas de las Facultades de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, y se dictará un taller práctico de oratoria, indispensable para quienes desean fortalecer habilidades comunicacionales en contextos laborales o de negocios.

La propuesta de la UNNE incluye además contenidos vinculados a la articulación institucional, como el Programa Socios Estratégicos, una iniciativa innovadora para conectar la universidad con el sector privado y organizaciones de la sociedad civil. A esto se suman exposiciones sobre servicios universitarios y líneas de trabajo interinstitucionales, pensadas para acompañar la vida académica y profesional de los estudiantes.

Desde la Facultad de Ciencias Económicas también se ofrecerá un taller con enfoque en temas de actualidad económica y desarrollo, cerrando el ciclo con una propuesta orientada a la comprensión del entorno financiero y productivo de la región.

El stand institucional contará con representantes de diversas facultades y centros regionales, promoviendo la oferta académica y los servicios que la UNNE ofrece en toda la provincia. En este marco, Agronea se reafirma como un espacio estratégico donde la universidad y el sector productivo se encuentran para construir oportunidades concretas de desarrollo y formación.

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)