Inmejorable oportunidad de inversión con visión de futuro en Puerto Iguazú de la mano Sheraton y Marriott

Four Points by Sheraton Iguazú, es un proyecto que se encuentra en su etapa final de construcción de la estructura del edificio, con una inauguración prevista para diciembre de 2026, se desarrolla en colaboración con la prestigiosa cadena Marriott. 

El hotel contará con 120 habitaciones, incluyendo estándares, superiores y suites, diseñadas para proporcionar comodidad y lujo a los visitantes. La colaboración con Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo, asegura que este establecimiento ofrecerá servicios de alta calidad, posicionándose como un referente en la región.

El principal objetivo del Four Points by Sheraton Iguazú es dotar a Puerto Iguazú de hotelería de calidad internacional. Este proyecto contribuirá significativamente al desarrollo turístico de la región, ofreciendo un nivel de servicio que hasta ahora no se encontraba en Iguazú.

El modelo de negocio para los inversores es atractivo y accesible. Se requiere una inversión inicial del 30%, con la posibilidad de pagar el saldo en 30 cuotas. Los inversores adquieren habitaciones y reciben una participación en las ganancias proporcional al valor de su inversión. Este esquema garantiza una rentabilidad acorde a la inversión inicial realizada.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan es mejorar los servicios básicos en la zona. La falta de infraestructura adecuada, como el suministro de energía eléctrica y el servicio de cloacas, fue un obstáculo. No obstante, se lograron avances significativos, con respecto al asfaltado de calles y otras mejoras necesarias para un proyecto de esta magnitud.

El Four Points by Sheraton espera atraer a turistas internacionales que buscan cadenas hoteleras reconocidas. Este ambicioso proyecto no solo mejorará la oferta hotelera de Puerto Iguazú, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región, consolidando a la ciudad como un destino de primer nivel en el ámbito internacional.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.