Inmejorable oportunidad de inversión con visión de futuro en Puerto Iguazú de la mano Sheraton y Marriott

Four Points by Sheraton Iguazú, es un proyecto que se encuentra en su etapa final de construcción de la estructura del edificio, con una inauguración prevista para diciembre de 2026, se desarrolla en colaboración con la prestigiosa cadena Marriott. 

El hotel contará con 120 habitaciones, incluyendo estándares, superiores y suites, diseñadas para proporcionar comodidad y lujo a los visitantes. La colaboración con Marriott, la cadena hotelera más grande del mundo, asegura que este establecimiento ofrecerá servicios de alta calidad, posicionándose como un referente en la región.

El principal objetivo del Four Points by Sheraton Iguazú es dotar a Puerto Iguazú de hotelería de calidad internacional. Este proyecto contribuirá significativamente al desarrollo turístico de la región, ofreciendo un nivel de servicio que hasta ahora no se encontraba en Iguazú.

El modelo de negocio para los inversores es atractivo y accesible. Se requiere una inversión inicial del 30%, con la posibilidad de pagar el saldo en 30 cuotas. Los inversores adquieren habitaciones y reciben una participación en las ganancias proporcional al valor de su inversión. Este esquema garantiza una rentabilidad acorde a la inversión inicial realizada.

Uno de los mayores retos a los que se enfrentan es mejorar los servicios básicos en la zona. La falta de infraestructura adecuada, como el suministro de energía eléctrica y el servicio de cloacas, fue un obstáculo. No obstante, se lograron avances significativos, con respecto al asfaltado de calles y otras mejoras necesarias para un proyecto de esta magnitud.

El Four Points by Sheraton espera atraer a turistas internacionales que buscan cadenas hoteleras reconocidas. Este ambicioso proyecto no solo mejorará la oferta hotelera de Puerto Iguazú, sino que también impulsará el desarrollo económico y turístico de la región, consolidando a la ciudad como un destino de primer nivel en el ámbito internacional.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.