Indupret SA, una fábrica que trabaja para ampliar sus instalaciones y sumar más operarios

En el parque industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña, la empresa Indupret SA, que elabora materiales premoldeados para tendidos eléctricos, con el respaldo del Gobierno provincial la firma trabaja para ampliar sus instalaciones y sumar operarios formales.

La empresa Indupret Sociedad Anónima (SA), ubicada en el Parque Industrial de Presidencia Roque Sáenz Peña, dedicada a fabricar estructuras premoldeadas para redes de tendido eléctrico, con el respaldo del gobierno provincial tiene como objetivo ampliar sus instalaciones y capacidad de producción, aumentando la cantidad de empleo formales en la planta entre un 25 y 35%.


Se trata de un proyecto de ampliación por $ 16 millones aproximadamente, para aumentar el volumen de producción y potenciar el empleo formal. Esto se puede lograr mediante un apalancamiento desde el Nuevo Banco del Chaco, ya que la firma reúne la suficiente garantía para acceder a créditos.

La empresa produce estructuras premoldeadas para redes eléctricas, a partir de columnas de hormigón optimizadas con acero pretensado, las cuales responden a todas las exigencias normativas existentes. Pueden ser tanto mono-poste como bi-poste, y son utilizadas para líneas de baja, media y alta tensión, además de líneas de telefonía y televisión.

Sus principales clientes son las empresas distribuidoras de energía eléctrica, Secheep y la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec), aunque también son proveedores de múltiples empresas privadas de la región.

Poseen alrededor de 40 operarios trabajando activamente en dos y tres turnos de producción, staff que puede aumentar en 12 o 15 empleados más en caso de llevar a cabo la ampliación de la planta.


El director de la empresa, Rubén Diez, detalló que una de las modificaciones más importantes que se busca realizar se centra en la ampliación de la caldera principal: “Actualmente tenemos solo una a leña, y queremos agregar otra con un sistema dual de gas natural, ya que será un recurso que está muy próximo a llegar a Sáenz Peña”.

Indupret SA se encuentra en actividad hace 11 años, “y tenemos una demanda creciente, tanto que tuvimos que bajar de tres turnos de producción a solo dos para no quedarnos sin stock”, graficó Díaz

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)