Iguazú en Concierto recaudó más de $ 59 millones para la provincia

Desde el Ministerio de Turismo de Misiones dieron a conocer los números que dejó la industria sin chimeneas en la Puerto Iguazú durante el festival Iguazú en Concierto, que se desarrolló la semana pasada.

“Es un esfuerzo muy grande que hace la provincia, que vuelve con números que son muy importantes para el turismo de misiones. Aumentó la cantidad de visitantes extranjeros y todavía hay visitantes que se quedaron unos días más” señaló José María Arrúa, ministro de Turismo de la provincia.

Ingresaron casi 20 mil turistas que, según estimaciones dejaron $ 59 millones a la tierra colorada.

Los hoteles registraron un promedio de ocupación de 80 por ciento y la estadía promedio fue de 2,9 noches. Llegaron alrededor de 19.800 personas y se registraron 57.400 pernoctes en alojamientos de la ciudad de las Cataratas.

El ministro, destacó la importancia de Iguazú en Concierto, no solo desde el aspecto turístico, sino también el punto de vista cultural y como promoción para la provincia.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)