Hotel Boutique Gualamba (la nueva oferta turística en el Chaco)

El Hotel Boutique Gualamba ha inaugurado sus puertas en General Pinedo, ofreciendo lujo, confort y una experiencia única en el sudoeste chaqueño. Con 30 habitaciones, piscina, spa y un comedor de excelencia, se establece como un destino clave para quienes visitan la región. Este emprendimiento privado no solo aporta a la oferta turística, sino que también dinamiza la economía local al generar empleo genuino y potenciar el turismo con servicios de primer nivel.

Ubicado estratégicamente cerca del Campo del Cielo, el hotel se convierte en el punto de partida ideal para explorar este atractivo único, que alberga el meteorito accesible más grande del mundo. Los visitantes pueden disfrutar de un alojamiento de alta calidad, relajarse en la piscina y el spa, y deleitarse en el comedor, antes de visitar el centro de interpretación que exhibe esculturas del universo.

El impacto del hotel Gualamba va más allá de sus instalaciones. Su apertura crea nuevas oportunidades para artesanos, comerciantes y productores locales, quienes ahora pueden renovar y vender sus productos. "El turismo genera movimientos en las economías locales rápidamente", afirma Verónica Mazarolli, presidenta del Instituto de Turismo del Chaco.

Mazarolli también destaca el esfuerzo y la visión de los empresarios detrás del proyecto: "Ver la calidad de estas empresas y de estos empresarios que han apostado por la región es motivo de orgullo". La colaboración entre el sector privado y el Estado es fundamental para el desarrollo de productos turísticos, y esta sinergia es clave para el crecimiento económico local.

En resumen, el hotel boutique Gualamba no solo representa una inversión significativa en infraestructura turística, sino que también es un motor de desarrollo económico que beneficia a toda la comunidad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.

La Argentina podría sumar hasta US$ 60.000 millones en exportaciones energéticas y mineras en los próximos años

El secretario coordinador de energía y minería, Daniel González, aseguró que la Argentina cuenta con un potencial “fenomenal” en materia de recursos energéticos y mineros. Durante el encuentro de energía organizado por La Nación, el funcionario estimó que en un horizonte de entre cinco y siete años la balanza comercial podría mejorar entre US$ 50.000 y US$ 60.000 millones gracias a las exportaciones de petróleo, gas y minerales, en particular cobre.