Gigante agropecuario instala en Charata una de las plantas de alimentos para mascotas más importantes del país

En el terreno de la firma Lipsa, Cristian Moudjoukian presentó el proyecto de instalación de una de las plantas de alimentos para mascotas más importantes del país. 

Oriundos de Córdoba, pero radicados en la provincia del Chaco, tanto Daniel Moudjoukian como su hijo, Cristian, incrementaron notablemente las hectáreas bajo sus dominios. Sólo en la última década, Lipsa, la firma creada para hacer pie en el negocio agropecuario, multiplicó por 30 el área de siembra hasta superar las 80.000 hectáreas entre las provincias de Chaco y Santiago del Estero, informa Agrofy News.


A su vez, al igual que otros protagonistas del sector, como Cresud y MSU, acaba de recurrir por tercera vez al mercado de capitales para consolidar su expansión con la emisión de una Obligación Negociable por US$ 15,6 millones.

“Somos la primera generación de agricultores”, resalta Cristian Moudjoukian, gerente general de esta empresa que, sólo el año pasado, invirtió US$ 80 millones. A su vez, espera cosechar 450.000 toneladas de granos en la campaña 2022 de la mano de más de 50 colaboradores, alrededor de 100 contratistas y clientes de la talla de Aceitera General Deheza y la Asociación de Cooperativas Argentinas.

“Estamos en una zona de transición entre NEA y NOA, en un área donde las precipitaciones oscilan entre los 500 y 900 milímetros bastante concretadas durante el verano. Sin embargo, cuando uno aprende a manejar esa disparidad logra alcanzar los objetivos incrementando pisos y techos productivos tanto en soja como maíz”, asegura el empresario y agrega: “El pilar fundamental tanto en esta región, como en el resto del país, es el manejo de la rotación, las malezas y la fertilización por ambientes siempre adaptados a la zona”.

Lácteos de búfala (producción local, innovación genética y valor agregado en origen)

En Corrientes, una provincia con condiciones climáticas desafiantes, la productora Sara María Álvares está llevando adelante un modelo productivo poco convencional: un emprendimiento de lácteos de búfala. Lo que comenzó como una idea para consumo personal se transformó en una propuesta con valor agregado, que hoy genera empleo, diversifica la economía local y despierta interés en el mercado gourmet.

La energía eólica afianza su lugar en la matriz energética argentina

La Argentina avanza de manera sostenida en su camino hacia una matriz energética más limpia, con la energía eólica como protagonista clave. Actualmente, el país cuenta con 70 parques eólicos distribuidos en 10 provincias, que en conjunto superan los 4.343 MW de potencia instalada y están integrados por más de 900 aerogeneradores. Este crecimiento posiciona a la generación eólica como una de las fuentes renovables más relevantes dentro del mercado eléctrico nacional.

GeoPark volvió a quedar fuera de Vaca Muerta tras la anulación de un acuerdo en Río Negro

El gobierno de Río Negro dejó sin efecto un acuerdo clave que habilitaba a GeoPark Argentina S.A. a participar en dos bloques de exploración hidrocarburífera en la Cuenca Neuquina, lo que representa un nuevo traspié para la petrolera colombiana en su intento por ingresar como operadora en Vaca Muerta. La decisión fue formalizada a través del Decreto N° 618/25, que anula la cesión del 50% de participación en las áreas “Confluencia Norte” y “Confluencia Sur”.

Chaco da un paso clave en su comercio exterior: primera exportación directa de cuero salado desde el Puerto de Barranqueras

La administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, anunció el inicio de una nueva etapa para el comercio exterior del Chaco con la primera exportación directa de cuero salado desde la terminal fluvial. “Es un día histórico”, afirmó, al destacar que esta producción chaqueña, hasta ahora exportada a través del Puerto de La Plata, comenzará a salir directamente desde la provincia.

The Weeknd llega muy pronto (y ya revoluciona Miami)

(Por Vera) El Impacto de un Megaevento en la capital del entretenimiento. El 15 y 16 de agosto de 2025, el Hard Rock Stadium no sólo albergará el After Hours Til Dawn Tour de The Weeknd: será el epicentro de un fenómeno que mezcla música, negocios y estrategia.

Duración de lectura: 5 minutos