Genética, educación y dinamismo económico en el corazón productivo del Chaco

La Sociedad Rural del Chaco se alista para una nueva edición de su exposición anual, que se llevará a cabo del 20 al 23 de agosto en Margarita Belén. El evento, que ya se posiciona como uno de los más importantes del calendario agropecuario regional, promete reunir genética ganadera de excelencia, innovación educativa y un fuerte impacto económico en la ciudad sede y sus alrededores.

 

Según Marcos Pastori, presidente de la entidad organizadora, esta edición contará con la participación de cabañas de renombre nacional, que presentarán razas sintéticas especialmente adaptadas al clima chaqueño. Además, unos 400 estudiantes de escuelas agrotécnicas participarán de competencias técnicas en pista, fortaleciendo el vínculo entre educación, producción y futuro del campo.

Desde el municipio anfitrión, el intendente Javier Martínez destacó que la Expo no solo es una vidriera del potencial agroindustrial chaqueño, sino también un motor económico para la localidad. Hotelería, gastronomía, transporte y comercio experimentan una fuerte activación durante los días del evento, con un movimiento que trasciende lo rural para beneficiar al entramado urbano.

La organización contempla también un amplio operativo de seguridad, con colaboración entre fuerzas locales, provinciales y tecnología de monitoreo, que ha dado buenos resultados en ediciones anteriores. A pesar de un contexto económico desafiante, el municipio asegura una gestión ordenada que permite sostener servicios y planificación sin sobresaltos.

Más allá de la muestra ganadera, la Expo Rural del Chaco se presenta como un verdadero reflejo de la vida productiva regional: una plataforma que integra genética, formación técnica, industria y comercio, mientras proyecta al campo como protagonista central del desarrollo económico chaqueño.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)