Gasoducto virtual: la Secretaría de Energía se reunió con empresarios de Corrientes

El secretario de Energía, Eduardo Melano y el director de Desarrollo Hidrocarburífero se reunieron con empresarios de Goya en la Cámara Empresarial con motivo de solicitar información sobre qué tipo de actividad realizan las empresas, qué combustible utilizan y que costo tiene para ellos en función de lo que producen.

En el marco del estudio de pre factibilidad para alimentar al Parque Industrial de la Ciudad de Goya mediante un gasoducto virtual (llevando GNL) incluido dentro del plan de infraestructura gasífera para la provincia de Corrientes, el secretario de Energía, Eduardo Melano y el director de Desarrollo Hidrocarburífero, Alberto Franco, se reunieron con empresarios de Goya, localidad donde se piensa implementar el gasoducto virtual.

Eduardo Melano expresó que “el objetivo es dotar a la comunidad de Corrientes y su industria, de Gas Natural (metano) por redes, suficiente, abundante, en forma sustentable y con precio acordes con esta nueva tecnología, que reduzca el gasto respecto al gas de garrafa, líquidos y leña; como así también, la necesidad de optimizar los recursos energéticos no solo para economizar, también para estar acordes a los requerimientos y exigencias de estándares internacionales en cuanto a la producción de alimentos”.

“Había empresarios que tenían secaderos de arroz, panaderías que usan gas natural y empresas que podían secar madera. Además, estuvo un representante del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), que nos ofreció un registro de todas las industrias en la provincia y nos pueden brindar las que están en la zona de influencia de Goya, para ver si se podían trasladar al parque industrial o de otra forma ver como se les podía llevar este sistema de gas directamente al pie de su planta”, sostuvo el director, Franco.

Resultados

Cabe destacar que los resultados finales de este estudio estarán para fines de septiembre. Además, se piensa en un futuro comenzar con redes de gas natural para los usuarios, aunque por el momento lo más importante es llevar al parque industrial y entrar a usar ese producto lo más pronto posible, a fin de mejorar la producción y el desarrollo en la provincia. Por otra parte, más adelante se irá viendo otras localidades, en donde haya industrias que sean dependientes del gas natural.

Gas Natural Licuado

El Gas Natural Licuado (GNL) es un gas al que se lo criogena y se disminuye 600 veces su volumen. La idea es llevar esta tecnología al parque industrial y de ahí con un equipo de regasificación se convierte de vuelta a gas y va por redes a cada industria.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)