Gabriel Romero: "La difusión de contenidos digitales es la clave para que la Feria llegue a los correntinos"

El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, resaltó el rol de los medios de comunicación y aseguró que se generará material exclusivo para un mayor alcance de lo que será la plataforma: corrientesferiaprovincialdellibro.net.

El Gobierno de Corrientes -a través del Instituto de Cultura y con el apoyo del CFI- se prepara para la décima edición de la Feria Provincial del Libro que iniciará el próximo martes de manera virtual. Bajo el lema “10 años”, el evento se realizará del 8 al 17 de julio a través de corrientesferiaprovincialdellibro.net y prevé la participación de unos 60 autores correntinos, unas 20 empresas del sector editorial de la región y una decena de invitados. En este sentido, el Instituto de Cultura destaca la labor de comunicadores y generadores de contenidos digitales para que la feria logre su objetivo aún en la virtualidad.


El presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, comentó: “Esta edición sin dudas será un hito en lo que refiere a la historia de la Feria Provincial del Libro, y en este sentido la difusión de contenidos digitales es la clave para que la Feria llegue a los correntinos”.

Romero mencionó: “La idea es que así como en todas las ediciones anteriores, la prensa pueda acceder a material, entrevistas y notas con los autores que participan de nuestra Feria Provincial del Libro”. “Es una manera de garantizar que los contenidos de la plataforma de la Feria puedan llegar a más personas. Es decir, que sean más las personas que conozcan lo que nuestros autores correntinos escriben y producen”.

Asimismo, la coordinadora general de la Feria Provincial del Libro, Maia Eirin, aseguró: “En esta edición virtual la manera de participar es compartiendo el material generado por los autores, participando de las transmisiones en vivo, escuchando las entrevistas que nuestros escritores hacen en medios”.


Esta semana, el Instituto de Cultura confirmó que del 13 al 17 de julio la emisora radial Sudamericana acompañará el evento editorial con entrevistas a autores. Y asimismo, aseguró que habrá material audiovisual exclusivo para el uso de medios de comunicación.

El Instituto de Cultura de Corrientes recuerda que el sitio a través del cual se compartirá todo el contenido es corrientesferiaprovincialdellbro.net. Y de la misma manera el material será replicado a través de las redes sociales.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.