Formosa será sede del 54° Congreso de Cirugía del Litoral

Será un encuentro académico y científico que tendrá lugar el 31 de agosto y 1 de septiembre, en el Hotel Howard Johnson. Participarán del evento las Asociaciones y Sociedades de Cirugía de las provincias de Formosa, Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos y Santa Fe.

Este evento, que será de carácter internacional, académico y científico, tendrá como invitado especial en esta ocasión a la Sociedad de Cirugía de Paraguay. Habrá presentaciones de trabajos científicos y videos, y un gran número de conferencias, debates y charlas.

El tema central del Congreso sería el pasado, presente y futuro de la cirugía video laparoscópica en Formosa. Además se abordarán otros temas relevantes como: el desarrollo de la medicina nuclear y la cirugía bariátrica y sus aspectos multidisciplinarios, y el manejo multidisciplinario del trauma.

“Me acompañan hoy aquí, grandes profesionales, cirujanos formoseños que se formaron en el Hospital Central, gracias al desarrollo de una política de Estado, que así como la educación genera equidad en la sociedad también el desarrollo de la formación del recurso humano en salud es muy importante para eso” expresó el Dr. Gustavo Fernández Patri, jefe del Servicio de cirugía del Hospital Central y presidente de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Formosa.

El ministro de Desarrollo Humano, José Luis Décima, recibió en su despacho a los Dres. Gustavo Fernández Patri, Pablo Flecha, Marcelo Rivaldi, Carlos Candia y Guillermo Báez, organizadores del congreso, oportunidad en la que expusieron los temas a tratarse durante la mencionada instancia científica.

El sistema Coca-Cola anuncia que invertirá US$ 1.400 millones en Argentina, pero no aclara dónde ni para qué (cómo es el mapa de la marca en Argentina)

La multinacional mexicana Arca Continental, encargada de la producción y distribución de Coca-Cola en Argentina, ha anunciado una significativa inversión en su planta de Formosa, con el objetivo de incrementar su capacidad de producción, optimizar la distribución y acelerar la implementación de tecnologías digitales. Esta noticia fue compartida con el presidente de la Nación por las principales autoridades de la compañía en el país.

Virasoro y su impacto en la transición energética (una planta de biomasa como motor del desarrollo local)

Virasoro se está consolidando como un polo estratégico en la producción de energía renovable en Corrientes, gracias a la ampliación de su complejo Fresa. La pronta apertura de la segunda planta de biomasa, incrementará la capacidad de generación a 80 Megavatios, lo que equivale al 20% del consumo energético provincial. Esta expansión reafirma a Virasoro como un modelo de producción de energía limpia en la región.

Innovación en el sector gastronómico de la mano de Grupo Petri (con la primer escuela de formación profesional)

Grupo Petri da un importante paso hacia la innovación y el fortalecimiento del sector gastronómico de Posadas con la creación de la primera escuela de panadería de la ciudad. Este nuevo proyecto, impulsado por Petri Panadería, busca ofrecer formación profesional en el arte de la panificación, con el objetivo de fomentar el desarrollo de nuevos talentos y elevar la calidad de la producción panadera en la región.

 

Un viaje al corazón de la yerba mate: ¿qué hay detrás del sello IG?

Con 21 marcas destacadas en el mercado, el sello "Indicación Geográfica (IG) Yerba Mate Argentina" se ha consolidado como un emblema de calidad y autenticidad. Este distintivo, otorgado a los productos de yerba mate que cumplen con estrictos parámetros de calidad, vincula el producto con las características únicas de la región productora, comprendida por Misiones y el norte de Corrientes.