Fopea llega a Chaco con una capacitación para periodistas

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) llega al Chaco este jueves 25 de agosto en el marco de la Gira 20 Años de la entidad.

La Red Federal de Capacitación de Fopea y Google lanzó el segundo tramo del proyecto Gira 20 Años de formación de periodistas que realizan en alianza con Google News Initiative.


En esta oportunidad viajarán a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones.

En Chaco, la cita será en Resistencia el jueves 25 de agosto de 15.30 a 19. Tendrá lugar en el auditorio central Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste de la Unne (Arturo Illia 355).

A las 15.40 Judith Córdoba disertará sobre Herramientas digitales, y a las 17.15 Fernanda González Riachi sobre Periodismo  Ambiental y Visualización.

Desde hace 20 años Fopea trabaja para fortalecer la red de periodistas y mejorar la calidad profesional de sus socios y colegas en todo el país, brindando cursos y talleres abiertos. Por eso, el 4 de julio inició la Red Federal de Capacitación Google / Fopea. Gira 20 años.

En un vehículo interactivo y con el apoyo de Google News Initiative, visitan distintas ciudades de Argentina para llevar las últimas herramientas digitales y de innovación para la verificación de información y coberturas de noticias. Este proyecto es también cofinanciado por la Unión Europea.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)