Fopea llega a Chaco con una capacitación para periodistas

El Foro de Periodismo Argentino (Fopea) llega al Chaco este jueves 25 de agosto en el marco de la Gira 20 Años de la entidad.

La Red Federal de Capacitación de Fopea y Google lanzó el segundo tramo del proyecto Gira 20 Años de formación de periodistas que realizan en alianza con Google News Initiative.


En esta oportunidad viajarán a las provincias de Santa Fe, Entre Ríos, Chaco, Corrientes y Misiones.

En Chaco, la cita será en Resistencia el jueves 25 de agosto de 15.30 a 19. Tendrá lugar en el auditorio central Edgardo Rossi del Centro Cultural Nordeste de la Unne (Arturo Illia 355).

A las 15.40 Judith Córdoba disertará sobre Herramientas digitales, y a las 17.15 Fernanda González Riachi sobre Periodismo  Ambiental y Visualización.

Desde hace 20 años Fopea trabaja para fortalecer la red de periodistas y mejorar la calidad profesional de sus socios y colegas en todo el país, brindando cursos y talleres abiertos. Por eso, el 4 de julio inició la Red Federal de Capacitación Google / Fopea. Gira 20 años.

En un vehículo interactivo y con el apoyo de Google News Initiative, visitan distintas ciudades de Argentina para llevar las últimas herramientas digitales y de innovación para la verificación de información y coberturas de noticias. Este proyecto es también cofinanciado por la Unión Europea.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)