Fag Sistems inicia las obras civiles para producir computadoras y televisores en Fontana

El titular de la empresa Fag Sistems (dueña de la marca Kanji) junto al gobernador chaqueño, recorrieron el predio donde funcionará la base logística para el ensamblado de los equipos para el Norte Grande Argentino. La firma, que empleará a 35 personas, comenzará a producir en el primer trimestre de 2023.

El gobernador Jorge Capitanich junto al presidente de Fag Sistems, Eduardo Marjbein, recorrió esta mañana las instalaciones del parque tecnológico de Fontana donde se radicará la planta de la marca Kanji para fabricar televisores y computadoras. 


Se pretende así avanzar con la etapa inicial del proyecto para definir las obras a ejecutar con el fin de que la firma pueda estar funcionando a pleno en 2023. 

En una primera instancia la empresa demandará cerca de 35 empleos para la fabricación de computadoras y televisores de alta gama. Para una segunda instancia se prevé aumentar la planta de trabajadores al incorporar la fabricación de electrodomésticos.

La radicación del emprendimiento fue confirmada semanas atrás durante la visita de Capitanich a la planta central de Kanji en Buenos Aires, marca que pertenece al grupo Fag Sistems

Kanji fabrica electrodomésticos y productos de tecnología como netbooks, tablets, computadoras, televisores, licuadoras y pequeños electrodomésticos, con 15 años de trayectoria en el mercado. Actualmente, tienen 4 plantas distribuidas en San Martín, Villa Lynch, La Boca y Barracas, en Buenos Aires, y otorgan trabajo a unas 400 personas, produciendo un millón de unidades al año.

El presidente de Fag Sistems indicó que, dependiendo de los plazos de la obra civil, la nueva planta podría estar operativa desde inicios del próximo año. El empresario valoró el interés del gobernador para la radicación de la firma en Chaco y el acompañamiento concreto a través de incentivos estatales.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Messi diserta en el American Business Forum 2025 en Miami (¿por qué es tan importante su presencia para la cultura anglolatina?)

(Por Taylor - Maqueda y Maurizio, un contenido cocreado con la prestigiosa comunidad empresarial Ristretter) Cuando el mejor futbolista de la historia comparte escenario con presidentes y CEOs de Fortune 500: disección del fenómeno Messi como case study de liderazgo transcultural (anglolatino), construcción de legacy wealth y reinvención del concepto "atleta-empresario" en el siglo XXI.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)