Fábrica de pelotas de origen brasilero llegaría al Chaco (generando 500 puestos de trabajo) 

El gobernador chaqueño se reunió con el propietario de la firma brasileña Kagiva, dedicada a la fabricación de elementos deportivos que, teniendo en cuenta la ubicación geográfica estratégica y la promoción de inversiones industriales que otorga el Gobierno provincial, se instalaría en territorio chaqueño.


 

El gobernador Jorge Capitanich y el ministro de Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, mantuvieron una reunión con el empresario Darnes Kagiva Almeida, empresario y dueño de la firma de origen brasileño Kagiva, dedicada a la fabricación de pelotas y otros elementos deportivos, que analiza instalarse en el Chaco, con la posibilidad de generar 500 puestos de trabajo en forma directa.


Durante la reunión, realizada el jueves en Casa de Gobierno, se analizó el proceso de inversiones de la firma en territorio chaqueño. “Entablamos negociaciones para producir pelotas de fútbol y de otros deportes, con una inversión que implicará 500 puestos de trabajo directos para nuestra provincia” remarcó Capitanich, quien además manifestó que las pelotas y los accesorios profesionales que produce Kagiva son utilizadas en vóley y fútbol.

El ministro de la Producción, Industria y Empleo, Sebastián Lifton, explicó que la empresa actualmente fabrica en Brasil y teniendo en cuenta sus proyecciones de crecimiento y en virtud de los regímenes de promoción industrial, el acompañamiento que genera el Chaco para la radicación de emprendimientos en parques industriales y la bonificación para la incorporación de personal, tienen intenciones de instalarse en el Chaco. “La idea es producir acá para vender en toda la Argentina con una importante plataforma exportadora”, resaltó.


Anticipó que la firma está analizando diferentes opciones de lugares donde instalarse como el gran Resistencia, Presidencia Roque Sáenz Peña o Colonias Unidas. 

Por último, destacó que uno de los elementos fundamentales para el análisis de la empresa tiene que ver con el desarrollo de la ruta 7 que mejora la logística y permite pensar en un emprendimiento industrial con fuerte capacidad exportadora.

Por su parte, el empresario Darnes Kagiva Almeida resaltó que el objetivo de la empresa es extender los mercados; para lo que se comenzará con una producción de 30.000 pelotas por mes para luego ir aumentando la cantidad. Además, anticipó que en la segunda y tercera etapa se ampliarán los productos, ya que la firma además confecciona y fabrica indumentaria deportiva y accesorios.


Por último, el empresario brasilero destacó la buena predisposición del Gobierno del Chaco, así como las herramientas financieras que ofrece y la ventaja de que la provincia está en un lugar estratégico para poder expandirse.

Chaco lanza el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios (inversión local para desarrollo habitacional y económico)

Con el objetivo de dinamizar el acceso a la vivienda, reactivar el sector de la construcción y fomentar la inversión privada en la provincia, se lanzó el Banco de Proyectos Privados de Fideicomisos Inmobiliarios, una herramienta impulsada por Fiduciaria del Norte S.A. que articula propuestas del sector inmobiliario con opciones de financiamiento accesible y alianzas estratégicas entre desarrolladoras, bancos y cajas profesionales.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos