Fábrica china de autos electrónicos evalúa inversión en Posadas (para crear un ecosistema industrial completo)

Representantes de la empresa Datong Auses New Energy Technology Co., LTD visitaron la zona para explorar las ofertas de Misiones. La idea de la empresa no solo está centrada en la fabricación de autos eléctricos, sino también en la creación de un ecosistema industrial completo. 

Según la propuesta china, la fábrica de autos sería solo el inicio, dando paso a la formación de pequeñas fábricas auxiliares que abastecerán a esa planta principal. El modelo de negocio, busca a lo largo del tiempo, nacionalizar la fabricación de todos los componentes del auto, marcando un hito en la estrategia industrial de la región. Esto no solo generaría empleo y capacitación, sino que también posicionaría a Posadas como un potencial centro de producción global.


Este proyecto tiene como meta fundamental establecer un mecanismo de cadena de suministros en la industria de las energías de nueva generación, centrándose en tecnologías de vanguardia, tendencias industriales y aplicaciones innovadoras en el campo de las energías renovables.

Con proyectos previos, como la manzana tecnológica y el centro de robótica, ya en marcha, se vislumbra un futuro prometedor para Posadas como un hub de innovación y tecnología. La llegada de una fábrica de autos eléctricos chinos no solo sería un impulso económico, sino que también solidificaría la posición de la provincia como un referente en el sector.

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.