Fábrica brasileña de pelotas confirmó su instalación en Puerto Vilelas (generará 200 puestos de trabajo)

La fábrica brasileña de pelotas Kagiva confirmó, entre otras cosas, su instalación en el Chaco a partir de la promoción industrial impulsada por el gobierno provincial con la generación de 200 puestos de trabajo. El  gobernador Jorge Capitanich recibió a Darnes Kagiva, titular de la firma Kagiva Bolas, para trabajar en la continuidad del proyecto de radicación de una planta industrial para la producción de pelotas en nuestra provincia.

La empresa montará su planta industrial en Puerto Vilelas y se espera que en 120 días se comience a instalar el equipamiento para que en los próximos meses empiece a funcionar y producir. En noviembre del año pasado, una comitiva provincial encabezada por Capitanich visitó en el estado brasilero de Mato Grosso do Sul, la localidad de Vicentina, donde se encuentra la planta industrial de Kagiva, firma que además de pelotas deportivas fabrica indumentaria deportiva y zapatillas de las marcas Topper y Rainha

De la reunión, también participaron el ministro de Industria, Producción y Empleo de la provincia, Sebastián Lifton; el representante local y socio en Argentina Kagiva, Sebastian Bonnetini; y la directora de la firma, Mónica Kagiva.

Tras la reunión, Lifton señaló que la visita representa la continuidad de las gestiones entre la firma Kagiva y el Gobierno Provincial.
 


Kagiva produce pelotas de vóley, fútbol (tradicional y de salón) y handball, y su instalación en la provincia se da en el marco de un proceso de sustitución de importación para el país, teniendo en cuenta que Argentina importa más del 90% de las pelotas que se comercializan en el mercado nacional. Aquí la empresa producirá pelotas de la firma y también, replicará el esquema que ejecuta en Brasil, de producir pelotas de grandes marcas. “De esta forma, se podrá lograr en el transcurso de 2022 la instalación plena y la sustitución de importaciones y generación de valor agregado desde Puerto Vilelas, y sobre todo, generación de puestos de trabajo para el sector joven de la provincia” subrayó.

Por último, Lifton aseguró que en los próximos 120 días habrá avances significativos en lo que respecta a la radicación e instalación de la planta. “Se comenzará con la selección de trabajadores teniendo en cuenta el perfil ocupacional de este tipo de empresa, que se orienta al trabajo joven y a otorgar empleo femenino”, finalizó el ministro.

Por su parte, el titular de la firma, Darnes Kagiva Almeida manifestó su alegría de seguir trabajando para poder instalar plenamente dentro de 6 meses la fábrica en el Chaco. “Hoy en Brasil producimos 6.000 pelotas por mes y la planta que instalaremos aquí también podrá producir esa cantidad. De esta forma, podrá atender el mercado argentino, de Uruguay, del Paraguay y Bolivia”, dijo. El representante de la firma Kagiva en Argentina, Sebastián Bonnetini dijo que se está trabajando en la “etapa final de la instalación de la planta, es decir, instalación de infraestructura para comenzar y creemos que en 4 o 5 meses estaremos dando inicio a la producción local en el país” explicó.

Diseño, confort y movilidad: así es la Reflex House que apuesta por el turismo sustentable (en 25 metros cuadrados)

Una propuesta disruptiva en el rubro inmobiliario y turístico fue presentada en Misiones bajo el nombre Reflex House, una tiny house de 25 metros cuadrados que fusiona diseño boutique, tecnología y eficiencia energética en una estructura transportable. El proyecto, liderado por la arquitecta Clorinda Cárdenas, fue desarrollado en conjunto con Bauen Aluminios & Vidrios y Solari Bienes Raíces, y apunta a transformar la forma de habitar y experimentar el turismo sustentable en Argentina.

Neuquén alcanza un nuevo récord en la producción de hidrocarburos en julio

La provincia de Neuquén registró en julio de 2025 un nuevo récord en la producción de hidrocarburos, al superar por primera vez la barrera de los 500 mil barriles diarios de petróleo. Con un total de 529.291 barriles por día, la cifra representa un hito en la serie productiva y consolida a la provincia como el principal motor energético del país.