Experience: realidad virtual aplicada a desarrollos inmobiliarios con diseño chaqueño

En una excelente acción conjunta de las empresas locales Basa, Everon y Uizarq brindaron Experience. Una experiencia verdaderamente innovadora, inmersiva e interactiva por medio de la cual se presentó una nueva herramienta tecnológica aplicada al desarrollo inmobiliario.

Esta tecnología de vanguardia, basada en la realidad virtual, permite a los usuarios realizar recorridos virtuales en los que la libertad de movimientos posibilitan conocer cada rincón de lo que será su futuro hogar. La presentación se realizó en el local de Everon, ubicado en avenida Sarmiento y Don Bosco de Resistencia, con la participación de invitados especiales, referentes de los sectores inmobiliarios, financieros y tecnológicos de la provincia, así como público en general.


La interactividad de Experience ofrece la posibilidad de personalizar el espacio agregando, quitando o modificando colores de las paredes, el estilo de los pisos, tipos de revestimientos o cualquier otro aspecto de la vivienda.

El recorrido simulado no es un video. Es una aplicación diseñada y programada para interactuar con el entorno dentro o fuera del departamento a construir, en un servicio al que hasta ahora sólo podía accederse en países como EEUU, España o Inglaterra.


Actualmente, esta aplicación está siendo utilizada en lo que será el edificio SF745 Casas en Altura desarrollado por BASA. Mediante la misma se ofrece a sus usuarios una experiencia que hasta ahora sólo era imaginada para el futuro.

Las tres empresas organizadoras de Experience son de origen y capitales orgullosamente chaqueños, caracterizadas por su perfil corporativo innovador. Además de un objetivo común: mejorar la calidad de vida de la gente, a partir de productos y servicios de vanguardia tecnológica y cada vez mejores.


Experience señalará sin dudas un verdadero hito tecnológico en nuestra provincia, ya que tal como la herramienta tecnológica que nos presenta, la realidad virtual será fundamental para el futuro de nuestra industria inmobiliaria.

Parques solares en Formosa: privados invierten más de US$ 192 millones para sumar 217 MW

Formosa avanza en un ambicioso plan de generación renovable con la construcción de parques solares distribuidos en ocho localidades, que implican una inversión privada superior a US$ 192 millones y aportarán 217 MW de potencia instalada. La iniciativa busca diversificar la matriz energética provincial, fortalecer la oferta eléctrica y reducir emisiones, al tiempo que genera empleo y dinamiza la economía regional.

Trazaron la nueva hoja de ruta del litio en Argentina para los próximos 10 años

Argentina definió una nueva hoja de ruta para el litio con horizonte a 2035, tras un seminario en Catamarca que reunió a funcionarios, empresas y especialistas. El plan proyecta triplicar la capacidad instalada y ubicar al país entre los tres principales productores globales, acompañando la transición energética con una oferta más diversificada y competitiva.

McLaren es nuevamente el rey de la F1: la resurrección que define el ADN del automovilismo de Élite

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) ¿Cómo McLaren pudo contra gigantes? ¿Por qué hoy es tan importante cambiar la cultura del modelo de liderazgo, negocio, marketing? El equipo británico conquista su décimo campeonato de constructores y se consolida como la segunda dinastía más laureada de la Fórmula 1, desatando una revolución que trasciende el asfalto y penetra en el tejido empresarial del deporte motor

(Informe de alto valor estratégico: 4 minutos)