Este jueves llega a UTN Resistencia el Accenture Talent Bus

La compañía global de servicios profesionales Accenture puso en marcha el programa Talent Bus de Empleo Federal, un vehículo tecnológico que recorre los principales polos universitarios del país en busca de nuevos talentos. Este jueves, la innovadora propuesta llegará a la Facultad Regional Resistencia de UTN, donde líderes y colaboradores de Accenture Federal brindarán charlas a estudiantes y público interesado para profundizar sobre cómo desarrollar una carrera en la empresa.

El Talent Bus estará instalado frente al edificio central de UTN Resistencia, en French 414, este jueves 28 de abril, en el horario de 10 a 19.

Allí, los visitantes podrán interactuar con demos innovadoras desarrolladas por el equipo de Tecnología de Accenture y aplicar a las oportunidades de empleo que tiene actualmente la firma. Simultáneamente, podrán conocer cómo trabajan sus colaboradores a través de charlas con expertos y con influencers externos.
 


Accenture ofrece una amplia gama de servicios en estrategia y consultoría, Interactive y operaciones, y cuenta actualmente con más de 11.000 colaboradores en Argentina, de los cuales más de 800 trabajan de manera remota desde otras provincias. La mayor parte ingresaron a la compañía en los últimos 15 meses. Su Talent Bus viene realizando un recorrido a través de 13 provincias del país, donde visita los polos universitarios más relevantes en tecnología, ingeniería y negocios. En Chaco el polo elegido por Accenture es la Facultad Regional Resistencia de UTN, y el camión tecnológico llega luego de su paso por Córdoba, Salta y Jujuy.

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)