Entre Ríos recibió un reconocimiento por sus vinos y cervezas artesanales

La provincia de Entre Ríos recibió un reconocimiento por su participación destacada durante el acto inaugural de la Expo Delicatessen & Vinos 2018, realizada en Córdoba el 17, 18 y 19 de mayo.

En una acción conjunta entre la Secretaría de Producción, a través de su Subsecretaría de Comercio y la Dirección de Comercio Interior y el Consejo Federal de Inversiones (CFI), se promocionaron vinos y cervezas entrerrianas en la expo desarrollada en el Hotel Sheraton de la ciudad de Córdoba. En ese marco los productos de varios emprendedores locales fueron ofrecidos al mercado gourmet nacional.

“La iniciativa de participar, cuando desde el área se propuso, persigue varias finalidades. Siendo la gastronomía un factor de identidad de los destinos, altamente valorada por los turistas, la oferta de productos de calidad en base a materias primas locales posiciona a la provincia desde lo gastronómico. En este caso, son vinos y cervezas los que están promocionando a nuestra región”, explicó el secretario de Producción, Álvaro Gabás.

Por su parte, el subsecretario de Comercio, Néstor Loggio, remarcó: “Con visión a mediano plazo, la presencia de nuestros productos en establecimientos a público final debe apuntalarse con el acompañamiento del gobierno provincial. Esto lo estamos haciendo al darle suma importancia a cada pyme y al relacionarnos con ellas: escucharlos, saber sus necesidades; tarea que nos ha encomendado el gobernador Gustavo Bordet desde el principio de su gestión y que estamos llevando adelante vinculando la experiencia de los sabores con la marca entrerriana”. Por otro lado, “debe redundar en un beneficio económico para los productores entrerrianos el poder comercializar sus productos más allá de los límites de la provincia”, sostuvo el funcionario.

Sobre la Feria

El director de Comercio Interior, Jesús Pérez Mendoza, comentó: “La feria fue una excelente oportunidad para poder focalizar esfuerzos tanto en la venta a comerciantes, productores y mercado gastronómico de todo el país, como para dar a conocer la calidad de nuestros productos al público cordobés. Si bien los vinos entrerrianos llamaron mucho la atención, debemos destacar que la cerveza artesanal fue una de las más buscadas por los presentes”.

Participantes

En esta oportunidad participaron tres cerveceros, cuatro bodegas y cinco marcas, las cuales formaron parte de la propuesta de los productores, contando con el apoyo de la Secretaría de Producción, el CFI y la Secretaría de Turismo de la provincia.

Los participantes cerveceros fueron: Cervecería TAU, Cervecería 2Broders, y Cervecería Die Eisembrucke.

En tanto los vitivinícolas fueron: Vinos ARA, Bodega Los Aromitos, vinos Simeon, Bodega Chacra La Juana, vinos Los Terps, Bodega Finca Los Teros, vinos Michel Vulliez/ Vulliez Sermet, y Bodega Vulliez Sermet.

Además de Entre Ríos también fueron destacadas las provincias de San Juan, Río Negro y Tucumán.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Tecnología satelital para monitoreo remoto revoluciona la industria energética en Argentina

Frente a los desafíos que impone la falta de conectividad en operaciones petroleras remotas, una innovadora plataforma ya se encuentra operativa en Argentina, ofreciendo monitoreo de activos críticos sin necesidad de cobertura celular. Esta solución permite reducir costos operativos y avanzar hacia una producción energética más eficiente y sustentable, marcando un hito en el proceso de digitalización del sector.

¿Cuál es el mejor momento para visitar Miami en 2025? (siempre…): Guía completa para disfrutar según tus prioridades

(Por Maurizio y Maqueda) La clave para unas vacaciones inolvidables en Miami: elegir la temporada adecuada según tus intereses y presupuesto. Miami, la joya del Caribe estadounidense, atrae a millones de turistas cada año gracias a su clima tropical, playas de ensueño, eventos internacionales y una cultura vibrante que combina latinoamérica, EE.UU. y Europa. 

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.