¡Enhorabuena! La empresa chaqueña Zutt Protect instalará su compañía en Sharjah

La misión comercial de empresarios chaqueños junto al gobierno provincial ya tiene sus primeros resultados positivos. A partir de la presentación de los productos que Zutt Protect produce en el Parque Industrial de Barranqueras se generó un gran interés en grupos de inversores de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) por lo que la compañía decidió abrir este viernes 11 de marzo una filial de Punto Medio en el Sharjah Research Technology and Innovation Park
 

Este paso trascendental le generará a la compañía múltiples beneficios, ya que los trámites administrativos para lograrlo no sobrepasan las 24 horas y la habilitación de una cuenta bancaria no supera las dos horas de tramitación, representando en la práctica “un beneficio comercial enorme” ya que la filial de Punto Medio que se abrirá será el nexo comercial para instalar sus productos enviados desde Argentina, producidos en Chaco, y en conjunto poder generar además mayores inversiones.

Así lo confirmó a Agencia FOCO, el empresario Rodrigo Ojeda, integrante de la misión comercial a los EAU, junto al gobernador, el ministro de Industria, Producción y Empleo y otros empresarios chaqueños. “Estoy viviendo un sueño con la aceptación que está teniendo nuestra compañía”, destacó Ojeda y aseguró que esto es posible gracias “al acompañamiento del gobierno provincial y su impecable organización para esta ronda de negocios”.
 


Ojeda comentó sobre los encuentros en la zona franca del Aeropuerto de Dubai donde les explicaron las ventajas para incorporarse a esa plataforma de negocios. “La experiencia es increíble. Nos recibieron de la mejor manera y la más profesional posible. Están muy interesados en nuestros productos y propuesta comercial”, dijo al respecto.

Sobre sus productos, Ojeda se refiere a la línea de Elementos de Protección Personal (EPP) regular y normal, y a la línea de EPP que incorpora nanotecnología. Además, los inversores quedaron impactados con su próxima empresa TRAMA, propuesta derivada del denim y el algodón con nanotecnología a instalarse próximamente en el Parque Industrial de Puerto Tirol. “Por ejemplo, uno de sus desarrollos será una prenda textil que en zonas de alta temperatura como son los Emiratos Árabes Unidos no generan olor y puedan repeler todo tipo de virus y bacterias”, aseguró. Y concluyó: “Esto fue muy bien recibido”

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)