Enero viene cargado de eventos en el Litoral (encontrá acá todo lo que podés hacer)

Las provincias del NEA se llenan de música y cultura con las fiestas populares, con música tradicional, gastronomía regional, espectáculos en vivo y competencias deportivas.

Enero es el mes en el que el NEA se llena de colores, música y celebraciones para disfrutar en familia o con amigos. 
 
En Chaco durante el 10 y 11 de enero, se realiza el Festival Nacional del Taninero y Fiesta Provincial del Chamamé en Puerto Tirol, donde se presentarán artistas locales, nacionales e internacionales de Brasil y Paraguay. Este festival es imperdible para los amantes de la música chamamecera.

La ciudad de Corrientes será el centro de la celebración del chamamé con la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé del 17 al 26 de enero. Este evento, que se realiza en el emblemático anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola, contará con artistas internacionales de Paraguay, Brasil y Uruguay. Además, la ciudad ofrecerá actividades en peñas y bailantas, llevando el espíritu chamamecero a cada rincón.

El 3 de enero en Ibarreta se celebra el Festival 2025, que contará con peñas, espectáculos musicales, una feria gastronómica y artesanías. Y el 4 en Loma Montelindo se realiza el Primer Festival del Río con doma, jineteadas, espectáculos musicales y una feria de emprendedores.

También en Formosa del 10 al 18 inicia la temporada de corsos con  desfiles de comparsas, bailes y música en vivo. 

El 4 de enero en Misiones se celebra la Fiesta Provincial de la Ecología en Campo Ramón con música en vivo, presentación de ballets locales e invitados, esta fiesta busca concientizar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente, al mismo tiempo que celebra la cultura regional.

Del 4 al 5 de enero podés disfrutar de un evento en plena naturaleza que combina música en vivo, actividades para toda la familia y una gran variedad de ofertas gastronómicas. El Festival Provincial de las Carpas en Itacaruaré  es uno de los más esperados en la región por su clima festivo y su ambiente relajado.

También en misiones, del 9 al 12 de enero se celebra la Fiesta Provincial del Turista en Jardín América, un evento ideal para quienes disfrutan de la naturaleza y la cultura local. Con actividades para toda la familia, el evento promete 4 días de alegría y tradición.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.