Energía solar de Chaco a todo el país de la mano de Telecom y MSU Green Energy

Telecom Argentina ha dado un paso significativo en su estrategia de sostenibilidad y transición energética mediante un acuerdo con MSU Green Energy para el suministro de 60.000 MWh anuales de energía solar durante los próximos 10 años. Este acuerdo refuerza su compromiso con la transición hacia energías renovables, contribuyendo a su meta de alcanzar el 50% de abastecimiento de fuentes renovables para 2030.

La energía solar provendrá del parque solar Pampa del Infierno, el tercero  más extenso de Argentina y el más grande de la provincia de Chaco. Se encuentra en operación desde agosto de 2024 y cuenta con una capacidad instalada de 130 MW, a partir de sus 220.300 paneles solares desplegados en 320 hectáreas. Gracias a la instalación de este parque, se logra una reducción  de 147,600 toneladas de emisiones de CO2 al año, y abastecerá más de 100 edificios operativos de Telecom distribuidos por toda su red. Con esta colaboración, la empresa invertirá cerca de U$S 14 millones anuales en energía sostenible, lo que representa un 17,5% de su gasto energético total, un porcentaje importante dado el alto consumo energético de la industria TIC.

La adopción de esta energía renovable permite a Telecom reducir las emisiones de CO2 en aproximadamente 33.537 toneladas anuales, contribuyendo a la descarbonización de sus operaciones y optimizando su impacto ambiental. El volumen de energía adquirido es equivalente al consumo anual de 57.000 hogares, lo que subraya el impacto positivo de esta medida tanto en la eficiencia energética como en la reducción de la huella de carbono.

Con este nuevo acuerdo, Telecom refuerza su portafolio de iniciativas sostenibles, que incluyen la optimización del consumo energético mediante tecnologías de automatización, la virtualización de procesos en la nube, y la implementación de tecnologías de última generación en su infraestructura. Además, promueve la economía circular a través del uso de SIM cards recicladas y la reutilización de equipos de telecomunicaciones.

La AAMF lanzó un relevamiento para medir la evolución de las franquicias en el primer semestre

El sistema de franquicias en Argentina continúa consolidándose y, para conocer cómo cerró el primer semestre de 2025, la Asociación Argentina de Marcas y Franquicias (AAMF) lanzó un relevamiento dirigido a marcas y operadores del sector. La encuesta, que demanda apenas 10 minutos, recopila información básica sobre cantidad de puntos de venta, generación de empleo y nivel de actividad.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

TBSA avanza con un tren de pasajeros y carga para Vaca Muerta (con financiamiento de US$ 600 millones)

La posibilidad de contar con un tren que conecte la cuenca neuquina con Bahía Blanca comienza a materializarse con el proyecto impulsado por Toro Brokers SA (TBSA), que ya cuenta con una carta de intención y financiamiento asegurado por US$ 600 millones. La iniciativa busca transformar la logística de Vaca Muerta y, al mismo tiempo, ofrecer un servicio de transporte de pasajeros en la región.