En plena fase 4 en la provincia del Chaco, Resistencia podría dar marcha atrás con las flexibilizaciones

El intendente aseguró que la situación en la ciudad es drástica, por lo que estudia no habilitar nuevas actividades.

Este miércoles, el intendente de Resistencia Gustavo Martínez, a días de que finalice la fase cuatro de la cuarentena en el país, aseguró que planea volver atrás con la flexibilización en la ciudad. Seguir adelante con liberar actividades sería muy riesgoso, dijo.

Martínez en manifestó que Resistencia al día de hoy tiene aproximadamente 20 o 30 contagios y 2 o 3 muertes por día, es muy drástica la situación, sostuvo.


Según sus declaraciones, la idea del intendente es volver a restringir la circulación, y luego de que finalice la cuarta fase de la cuarentena a nivel país, no habilitar nuevas actividades en la capital, para evitar contagios masivos.

A su vez, hizo referencia a la situación actual que se vive en el barrio Toba y manifestó que el número de casos ha aumentado mucho en los últimos días y esta situación que tenemos en algunos barrios podría extenderse a toda la ciudad.

El intendente mantuvo que, pese a las declaraciones del gobernador Jorge Capitanich, respecto a la flexibilización de la cuarentena y la reapertura de algunas actividades, Resistencia tiene que volver a la fase uno de la pandemia, ante los números de contagios que se reflejan a diario.


Además, subrayó que la situación actual que vivimos por el coronavirus en Chaco, es dramática y va a seguir empeorando, a lo que agregó: "Ya venimos demasiados relajados".

¿Cómo vender en redes y en la web? Todo lo que hay que saber del comercio digital

En un contexto desafiante para la economía local, la Cámara de Comercio de Resistencia redobla su apuesta por la transformación digital de las micro, pequeñas y medianas empresas. A través de su vocal Juan Martín Alfonso, la entidad anunció la realización de una conferencia clave para emprendedores y comercios que buscan potenciar sus ventas online.

Tecnología y educación financiera para todos (DescentralizAR visita tres ciudades del NEA entre agosto y septiembre)

DescentralizAR 2025, el encuentro educativo gratuito sobre Bitcoin, criptomonedas y tecnologías descentralizadas, anunció nuevas fechas en su calendario federal. Esta sexta edición tendrá lugar en tres ciudades clave del noreste argentino: Posadas (22 de agosto), Paraná (29 de agosto) y Resistencia (12 de septiembre), con jornadas abiertas al público orientadas a acercar herramientas, conocimientos y experiencias del ecosistema cripto a distintos sectores de la sociedad.