En octubre llega a Posadas el 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura

El próximo 4 de octubre, Posadas se convertirá en el epicentro de los negocios y el diseño arquitectónico del Mercosur con la realización del 1° Encuentro Internacional de Real Estate, Construcción y Arquitectura. Organizado por la Unión Argentina de Jóvenes Empresarios (Unaje), este evento reunirá a destacados profesionales y entusiastas del sector de Argentina, Brasil y Paraguay. 

El encuentro, que se llevará a cabo en el Catamarán de Misión Paraná, tiene como objetivo posicionar a Posadas como un centro estratégico para el desarrollo inmobiliario y fomentar el turismo y la inversión en la región. La agenda del evento se estructurará en torno a tres ejes temáticos que abordan las tendencias y desafíos actuales del sector.

En primer lugar, la arquitectura será uno de los pilares del evento, donde arquitectos reconocidos presentarán proyectos emblemáticos y compartirán su visión sobre el futuro del diseño urbano en el Mercosur. Por otro lado, el eje de la construcción pondrá foco en las últimas tecnologías y metodologías para la construcción sostenible, una tendencia que sigue creciendo por su impacto en la eficiencia de recursos y el medioambiente.

El evento contará con la participación de reconocidos oradores internacionales, como Ricardo Zanella, fundador de Zah Emprendimientos en Brasil, y Kevin Bendlin, CEO de Civis Soluciones Inmobiliarias en Paraguay, quienes compartirán sus estrategias y experiencias en el desarrollo inmobiliario. Además, estarán presentes referentes nacionales como Iván Ginebra, presidente de la Cámara Argentina Inmobiliaria y CEO de GNV Group, y Federico Hebrero, CEO de Siete Real Estate y desarrollador del complejo Villa Ángela.

Este encuentro no solo será una oportunidad para escuchar a expertos del sector, sino también para establecer redes de contacto y explorar oportunidades de inversión que puedan transformar el mercado inmobiliario de Posadas y sus alrededores.

Ladrillos con plástico reciclado: innovación chaqueña con potencial para industrializar y escalar (que podría transformar el negocio de la construcción)

Un equipo de profesionales de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) desarrolló prototipos de ladrillos fabricados con residuos plásticos, capaces de igualar (e incluso superar) la resistencia de los ladrillos cerámicos tradicionales. Esta innovación representa una oportunidad concreta para diversificar la matriz productiva local, con un insumo abundante y subutilizado: el PET reciclado.

Alianza público-privada: inversión millonaria fortalece la salud pediátrica en el norte argentino

Una nueva articulación entre el sector privado y el sistema de salud pública permitió fortalecer la capacidad operativa del Hospital Pediátrico Dr. Avelino Lorenzo Castelán, de la ciudad de Resistencia. A través de una inversión superior a los 27 millones de pesos, se incorporó equipamiento médico clave para la atención pediátrica, en el marco de un plan federal impulsado por una reconocida entidad financiera.

Misiones impulsa la inclusión de mujeres en tecnología con un evento de alcance internacional

La Escuela de Robótica de Misiones será sede, por primera vez, de una jornada internacional que promueve la participación femenina en el mundo de la ciencia, la tecnología, la ingeniería y las matemáticas (STEM). El evento se desarrollará el sábado 4 de octubre, en simultáneo con más de 80 sedes distribuidas en América Latina, y se posiciona como una oportunidad única para acercar a niñas y mujeres de la provincia a disciplinas estratégicas para el desarrollo del conocimiento y la innovación.