En la primera cumbre del año los gobernadores del Norte Grande pedirán una tarifa eléctrica diferencial

El Consejo Regional del Norte Grande, integrado por 10 gobernadores de diferentes signos políticos, realizará en la ciudad misionera de Puerto Iguazú, la primera reunión del año con una agenda variada de temas; entre los que se destaca el proyecto, impulsado por el gobernador Jorge Capitanich, de la tarifa diferencial de energía eléctrica para la zona. 

En ese marco, los mandatarios de las provincias de Misiones, Corrientes, Chaco, Formosa, Jujuy, Salta, La Rioja, Catamarca, Tucumán y Santiago del Estero, se reunirán junto con el ministro del Interior, Eduardo 'Wado' de Pedro, para realizar un repaso de temas centrales para el desarrollo de la región junto al Gobierno nacional.


En este sentido, días atrás Gastón Blanquet, presidente de Secheep, en comunicación con Radio Provincia, brindaba detalles del proyecto que llevan adelante de manera conjunta con las demás provincias del Norte Grande para lograr la tarifa eléctrica diferencial.

“En diciembre, con la no aprobación del presupuesto 2022, el proyecto que incluía la tarifa diferencial y que tenía un gran avance para que fuera tratado en las primeras sesiones, fue afectado”, aseguraba Blanquet. 


Así también mencionaba que “principalmente con CABA y el Gran Buenos Aires, tenemos una asimetría en los costos, la tarifa eléctrica, en el combustible, en el transporte urbano”. Por lo tanto, “así como el sur tiene, para la temporada de invierno, una tarifa diferencial para el gas, nosotros pedimos la tarifa de zona caliente ya que somos totalmente dependientes de la energía eléctrica para refrigerar nuestros hogares”, manifestaba.

Por otra parte, Blanquet explicaba que las tarifas “tienen tres componentes: el precio del mercado mayorista, las transportistas de energías y el valor que agregan las empresas, provinciales o privadas, que se encargan de la distribución provincial”. En este sentido, remarcaba que lo que solicita el proyecto es “un subsidio en el precio mayorista durante los seis meses de temperaturas más elevadas”.


“Esto repercute de distintas formas en la provincia de acuerdo al precio final, con un impacto de reducción de un 25 al 30 por ciento en la factura de cada familia, dependiendo del costo de la energía en cada provincia”. En tanto, Blanquet destacaba que la provincia del Chaco tiene la tarifa más baja de las 10 provincias, debido a una “política provincial que contiene gran parte de la diferencia tarifaria que se necesita para sostener la empresa sin ser trasladada al usuario final”.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.