En el NEA la nafta premium sobra, pero la super escasea (qué ocurre en la región)

Se estima que, durante el feriado de Semana Santa, podría complicarse la provisión y desde la Cesane comenzaron las sugerencias a turistas para no tener que hacer largas filas para cargar.

Con un costo de hasta $ 257 por litro, la venta de nafta premium registra una caída en el NEA y como contracara, por una cuestión de altos costos, los conductores se están inclinando a cargar nafta súper en sus coches.


“Los cupos de ese segmento están al tope y si no escasea aún es porque ocurren dos fenómenos: bajó el consumo de los combustibles en general y el campo no está demandando nafta súper ni gasoil porque por la sequía se redujo notoriamente la cosecha durante esta zafra”, dijo a Primera Edición el presidente de la Cámara de Estaciones de Servicio y Afines del Nordeste (Cesane), Faruk Jalaf.

A lo anterior, agregó que “pese a todas las gestiones que hemos hecho, seguimos teniendo los mismos cupos que el año pasado; que por supuesto no alcanzan, pero no hay faltante porque cayó el consumo”.

El producto premium no se vende prácticamente. Las petroleras mandan productos premium que no se pueden vender, pero igualmente exigen la comercialización de la misma. Sin embargo, la situación económica cambió mucho las cosas. Los consumidores trasladaron el consumo de los productos premium a los productos tradicionales y, ante el aumento de esa demanda, no alcanza el stock.

Por otra parte, para el 15 de este mes aproximadamente, las petroleras aplicarán un incremento de 3,8% al valor actual de la nafta y el gasoil, como parte del acuerdo entre ellas y la Secretaría de Energía, que había establecido subas mensuales del 4% e, incluso, por debajo de ese promedio para diciembre, enero y febrero; que ya fueron aplicadas.

La expectativa del Gobierno, en un año electoral, en el que buscará domar de todas las maneras posibles a la inflación, es que haya una renovación del acuerdo de Precios Justos para los carburantes.

De acuerdo a los rumores en el sector, los cuales no están confirmados, podría haber una renovación del acuerdo por cinco meses y se habla de que sería por un 3,5% de aumento mensual.

El acuerdo Precios Justos para el combustible, que aún se encuentra vigente, fue firmado a fines de noviembre y, como contrapartida al tope mensual de aumentos, el Gobierno brindó a las petroleras una garantía de acceso a divisas estadounidenses para las empresas; en particular para sostener el stock de los lubricantes, además de realizar reducciones temporarias de la carga impositiva.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.