En Chaco habrá una nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (será una de las 5 que se están desarrollando en el país)

El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus, anunció en Chaco la creación de una nueva sede de la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN) en la provincia. Lo hizo en el marco de la apertura de la “Semana Nano” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), en la Ciudad de Resistencia. La futura sede estará emplazada en el Centro de Nanotecnología, Ciencia e Ingeniería de los Materiales (CeNCIM) de la UNNE.

 

Por su parte, la presidenta de la FAN, Vera Álvarez, señaló que “Si bien hace años venimos trabajando en todo el territorio nacional, con talleres de Nano por un día y distintas herramientas para involucrar a todas las provincias, una cosa es cómo lo vemos desde Buenos Aires, interactuando con el lugar, y otra es lograr que se apropien de la nanotecnología en la región, a partir de los recursos y las necesidades que tienen y también lo que se puede construir con la industria, esta interacción entre lo público, lo privado y cómo llegamos a que eso esté en el territorio. Chaco tiene una propuesta ya muy armada, que se combina con las herramientas del Ministerio de Ciencia como ‘Equipar Ciencia’, ‘Construir Ciencia’, el PICT o RAICES Federal, muchos elementos que se combinaron junto con la Universidad”, agregó.


“Semana Nano” es una iniciativa organizada por el Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) y la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN), que se realiza en la provincia hasta el 1° de septiembre. A través de charlas, talleres y experimentos, se busca impulsar el desarrollo local de la nanotecnología y explorar sus potencialidades. El evento está destinado a funcionarios, periodistas, estudiantes, empresarios, emprendedores, profesionales e investigadores y contará con actividades gratuitas en Fontana, Resistencia y Sáenz Peña.

En el año 2005, el Poder Ejecutivo Nacional autorizó al Ministerio de Economía y Producción a constituir la Fundación Argentina de Nanotecnología (FAN). El Ministro de Economía y Producción de entonces, Roberto Lavagna, fue su primer presidente.

La FAN se creó con el objeto de sentar las bases y promover el desarrollo de infraestructura humana y técnica en la República Argentina, para que a través de actividades propias y asociadas, se alcancen condiciones para competir internacionalmente en la aplicación y desarrollo de micro y nanotecnologías que aumenten el valor agregado de productos destinados al consumo interno y la exportación. Actualmente, además de la creación de la sede en la Provincia de Chaco, la FAN proyecta sedes en la Ciudad de San Carlos de Bariloche en la Provincia de Río Negro; en la Provincia de La Rioja; en el Municipio de Escobar en la Provincia de Buenos Aires. También existen otras provincias que están elaborando propuesta para sumar más sedes: Chubut, La Pampa, Santa Fe (Rosario), Córdoba y Misiones.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.