¡En dos ruedas! La tercera fecha del Superbike llega a Resistencia

La tercera fecha del Campeonato Argentino de Superbike 2017 se presentará este fin de semana en el Autódromo Santiago Yaco Guarnieri de Resistencia con acompañamiento del Gobierno Provincial y Lotería Chaqueña.

La actividad se concretará del viernes 19 al domingo 21 con la presencia de los pilotos más rápidos que tiene el motociclismo en Latinoamérica. Además, contará con la presencia de pilotos de Latinoamérica, Australia y España, por lo que desde el gobierno del Chaco, esperan una convocatoria de público que supere los 20.000 espectadores durante todo el fin de semana.

El piloto chaqueño Ramiro Gandola informó que “cuenta con siete categorías y en la Moto 3 son motocicletas 250 c.c y las TopRace de 600 y mil que son categorías grandes de amateurs. Además la 600 Super Sport A y B, y la categoría de Elite Superbike A y B”. Además informó que será su segunda fecha y se encuentra 4to. en el campeonato, por lo que sigue trabajando, ya que en esta oportunidad cuenta con una moto nueva Kawasaki 2017, con la cual se espera ser un buen protagonista, estando en casa”. Por otro lado, entre los participantes figura el correntino Emanuel Aguilar que suma sus primeras carreras en la categoría y está con un rendimiento en crecimiento.

En la oportunidad, se presentarán las categorías Stock Bike 1000 y 600, la 250cc, la 600 Super Sport A y B y finalizará el evento la categoría elite: la Superbike A y B. Desde el Gobierno Provincial se está impulsando en fortalecer estos eventos, ya que suma al turismo chaqueño y se ve el aumento del comercio en la provincia. Como hace dos años, las entradas son totalmente populares, el acceso general costará $ 50 y boxes $ 200.

En conferencia de prensa, se hicieron presentes el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste, Aldo Almirón, junto al Vocal del Personal de Lotería Chaqueña, Carlos Torres, al Vicepresidente del Instituto del Deporte, Jorge González y el piloto Ramiro Gandola. El evento está respaldado por el Gobierno del Chaco y Lotería Chaqueña, que apuestan nuevamente a un gran evento deportivo en el Chaco.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.