En agosto llega la 23° exposición provincial de apicultura de ‘El Impenetrable’

Chaco te invita a participar de la 23° Exposición Provincial de Apicultura de “El Impenetrable”, el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.

Del evento internacional participarán más de mil productores chaqueños junto a invitados de Bolivia, Paraguay y Uruguay. Habrá capacitaciones, visitas, exposiciones, degustaciones de productos y subproductos de la miel.

El evento organizado por la Asociación Apícola de Castelli, cuenta con el apoyo del gobierno provincial y el municipio local.

La 23° Exposición Provincial de Apicultura de El Impenetrable se realizará el 25 y 26 de agosto en la plaza central de Juan José Castelli. La apertura será el 25 a las 18.

Paralelamente se realizará allí el 1° Foro de Economías Regionales Chaqueñas: Miel y Valor Agregado, disertaciones del Ministerio de Agroindustria de la Nación y el 1° Encuentro de Provincial de Jóvenes Apícolas del Chaco.

En la oportunidad se presentará un proyecto de ley que tiene que ver con la promoción del sector en todos sus aspectos. “Sobre todo en el de agregar valor agregado en origen, generar condiciones de comercialización, consumo local y la implementación en distintos programas del Estado”, indicó el gobernador de la provincia, Domingo Peppo.  

La organización está a cargo de la Asociación Apícola de Juan José Castelli y coordinada con la Municipalidad local, la Agencia de Cooperación ACERCA, la Secretaría de Municipios y el INTA. Colaboran con el evento el CFI Chaco, Secretaría de Inversión, Asuntos Internacionales y Promoción; Lotería Chaqueña y Mieles del Chaco.

“Vamos a presentar la primer marca registrada de productos completamente en regla que sale de Castelli con todos los registros y requisitos, los que nos abrirá paso al mercado provincial y nacional” expresó el titular de la Asociación de Apicultores, Eduardo Riquel. Además, destacó la importancia de la participación de los jóvenes, quienes han pasado de tener 10 colmenas a tener 300 y participar en la Comisión Directiva de la institución.

Estuvieron presentes en la conferencia el ministro de Seguridad, Martín Nievas, el director de Producción Animal, Carlos Corsi y la titular de ACERCA, Marta Soneira.

Una experiencia 360 en Argentina Mining Cuyo: innovación, sostenibilidad y participación activa

Del 29 al 31 de octubre, Mendoza volverá a ser sede de Argentina Mining Cuyo, uno de los encuentros más relevantes del sector minero nacional. La exposición, que combina feria, conferencias y rondas de negocios, reunirá a empresas mineras, proveedores, funcionarios y referentes técnicos para debatir sobre el presente y futuro de la industria en la región, con especial foco en la cadena de valor del cobre, el oro y el litio.

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El Proyecto “Galáctico” 2026: Inter Miami busca blindar el arco para el año del Freedom Park (los nombres que suenan en Brickell)

(Por Ortega-Taylor) En el ajedrez estratégico del fútbol moderno, cada pieza cuenta. Y mientras Lionel Messi acapara titulares con su renovación hasta 2028, el Inter Miami ejecuta en silencio una ingeniería de plantel que podría redefinir los estándares competitivos de la MLS. La última ficha en ese tablero tiene nombre propio: Pedro Gallese, el guardameta de 35 años que defiende los colores de Perú y que actualmente milita en Orlando City, clásico rival de las Garzas.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)

El contexto hiper competitivo: una MLS que no perdona (cuando fútbol es además real estate, marcas y crossing marketing)

(Por Taylor y Ortega, con Maurizio) Muchas cosas se han vuelto extremadamente competitivas en Miami. La MLS de 2026 no será la misma que recibió a Messi en 2023. La liga ha experimentado una metamorfosis competitiva acelerada: fichajes de alto perfil desde Europa y Sudamérica, inversiones millonarias en academias juveniles, y una infraestructura que cada vez se asemeja más a las grandes ligas del mundo.

(Tiempo de lectura: 4 minutos)