En abril SanCor podría quedar a cargo de Adecoagro SA.

El control accionario de la láctea SanCor Cooperativas Unidas Limitada (CUL), con sede en Sunchales, 130 km al oeste de la capital de Santa Fe, podría quedar a cargo del grupo Adecoagro SA.

Ello se definirá el 12 de abril, en la asamblea general extraordinaria convocada por el consejo directivo de la firma, encabezada por su presidente, José Pablo Gastaldi. Si la operación es aprobada, la cooperativa vendería no menos del 90% de las acciones, según informes a los que accedió un medio de la zona.

Además, se constituirá una sociedad anónima a la que se transferirá las plantas productivas, personal, centros logísticos y las marcas de SanCor y demás activos y pasivos vinculados a la oferta.

Si la resolución de la asamblea es vender, el Consejo de Administración y/o apoderados de la cooperativa negociarán los términos y condiciones con Adecoagro SA.

Adecoagro

Según directivos de la láctea, que pidieron reserva de identidad, la propuesta más firme que recibió la cooperativa en estos últimos meses, es la de Adecoagro, que desarrolla su actividad en Argentina, Brasil y Uruguay y diversifica su producción además con plantas de azúcar, etanol y energía, granos y otras actividades. Además, es el principal productor lechero del país con unos 270.000 litros diarios y cotiza en la Bolsa de Nueva York con un valor de mercado de casi U$S 1.000 millones.

En las últimas horas trascendió que Adecoagro hizo una propuesta que supera al menos en un 20% a la del grupo neozelandés Fonterra, quien hasta hace poco aparecía como el más firme candidato a quedarse con el control de SanCor.

Si se tiene en cuenta que en su momento Fonterra ofrecía U$S 330 millones, la de Adecoagro se acercaría a los U$S 400 millones.

En la convocatoria a sus delegados, para la asamblea extraordinaria del 12 del mes próximo, a partir de las 8.30, en las dependencias de Casa Central Sunchales, el único punto a tratar es la consideración, aceptación y aprobación de los términos y condiciones de la oferta vinculante de inversión y asociación presentada por Adecoagro SA. Si la operación es aprobada, vendería no menos del 90% de las acciones. Además, se constituirá una sociedad anónima a la que se transferirá las plantas productivas, personal, centros logísticos y las marcas de SanCor y demás activos y pasivos vinculados a la oferta.

Acuerdo

Recientemente, SanCor logró un acuerdo con 2.100 acreedores, entre productores y proveedores, que aceptan una quita del 60% de la deuda que la firma tiene con ellos cuando se concrete el ingreso de un grupo inversor.

Hasta hace un mes, la oferta de Fonterra siempre fue la más firme. No obstante, las informaciones provenientes de Nueva Zelanda indicaron que la cooperativa, que tiene base en Oceanía, también acarrea inconvenientes financieros y los resultados de su último ejercicio fueron preocupantes.

También SanCor sigue un proceso similar. La cooperativa láctea le debe a la AFIP más de $ 2.000 millones. Como se informó oportunamente, en 2006, Adecoagro intentó asociarse con la cooperativa láctea ofreciendo la creación de una sociedad donde pasaba a controlar el 62,5% aportando 120 millones de dólares. En ese momento, Néstor Kirchner se opuso porque el inversor George Soros era uno de los accionistas de Adecoagro. Soros ya no tiene participación en la firma.

Las acciones de SanCor

Desde el 2016, cuando se encontraba al borde de la quiebra y fue salvada por una acción conjunta entre la provincia y el gobierno nacional, la cooperativa de Sunchales finalizó la venta de la participación accionaria en Arla Foods Ingredients S.A. (Afisa), sociedad que se mantenía con la cooperativa sueco-danesa Arla Foods para la industrialización y comercialización de proteínas de suero de queso y cuya planta está ubicada en Porteña, provincia de Córdoba.

Además, concretó la transferencia de los activos de la planta industrial ubicada en Coronel Moldes, a la empresa que la adquirió, la que también absorbió al personal que se desempeña en el lugar. Lo propio hizo con las plantas ubicadas en Centeno (Santa Fe) y Coronel Charlone (Buenos Aires), restando solamente acordar algunas cuestiones para su implementación.

Por último, aceptó la propuesta que un grupo inversor realizó para la adquisición de las instalaciones de maduración de quesos ubicado en Brinkmann (Córdoba).

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Mahou San Miguel impulsa la realización del mural más grande de Madrid en el Palacio Vistalegre

Mahou San Miguel, compañía de bebidas y servicios, 100% española y líder del sector cervecero en nuestro país, refuerza su compromiso con Madrid y la escena creativa de la ciudad con una colaboración única con motivo del 25º aniversario del Palacio Vistalegre, ubicado en Carabanchel. Concretamente, la compañía ha impulsado la creación de "La musa de Vistalegre", un mural de 1.100 m² que cubre la fachada del espacio y que es obra del artista urbano Sfhir, uno de los más reconocidos internacionalmente y originario de este barrio. Con este mural, el más ambicioso hasta el momento para el autor, se quiere rendir homenaje a la cultura local a través de la representación de una figura femenina tocando la guitarra.

Líderes de Alibaba.com, Miravia, Destinia, Just Eat, Ikea o Alain Afflelou se citarán en el Retail Tech Fest para desvelar sus claves de éxito en ecommerce

Con un peso cada vez mayor en la economía comunitaria, el sector del retail representa ya el 11,5% del valor añadido de la Unión Europea y da empleo a cerca de 30 millones de personas. Como consecuencia de esta relevancia en la esfera internacional y del papel estratégico que la innovación tecnológica desempeña en su evolución, Adigital y DES – Digital Enterprise Show 2025 coorganizarán por primera vez el Retail Tech Fest, el nuevo punto de encuentro de referencia para el ecosistema minorista y de comercio electrónico.

La Final de la Concachampions 2025: ¿Veremos a Messi y su Inter Miami en México?

(Por Ortega) La Concachampions 2025 ha tomado un giro emocionante con la posibilidad de que Lionel Messi y el Inter Miami se enfrenten a un equipo mexicano en la final. Tras la eliminación de Pumas, la expectativa se centra en los clubes Tigres y Cruz Azul, quienes buscan su lugar en el duelo decisivo. Este artículo explora la relevancia de esta situación para el fútbol en México y Estados Unidos, y cómo la presencia de Messi podría transformar la experiencia del evento.

(Tiempo estimado de lectura: 4 minutos)