Empresarios y distintas áreas del Gobierno de Corrientes participaron en la 13° edición de Fitecma

La Feria Internacional de Madera y Tecnología tuvo nuevamente un stand de la provincia, donde técnicos de diferentes organismos y empresarios del sector promocionaron el potencial maderero.

Desde el martes 13 en el predio de Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo la feria.

Se trata de la 13° edición de FITECMA, una feria especializada en el rubro de insumos y máquinas para la industria de la madera y el mueble. Por sus características e historia se convirtió en la principal vidriera del sector en Argentina y una de las más importantes del Mercosur.

Con un stand institucional, diferentes áreas del Gobierno de Corrientes y empresarios participaron en la Feria Internacional de la Madera y Tecnología (FITECMA), un evento bianual que nuclea a los principales operadores de la cadena forestoindustrial de Argentina. El objetivo de la asistencia fue posicionar a la provincia, como así también promocionar la inversión en el sector, el parque forestoindustrial de Santa Rosa y la oferta maderable.

Distintas áreas de Gobierno

El espacio que ocupó Corrientes en FITECMA contó con la participación de un equipo interdisciplinario integrado por técnicos de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, de la Dirección de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) y de Corrientes Exporta que atendieron las consultas de los visitantes.

Empresas correntinas

A los ya mencionados, se sumaron representantes de las empresas correntinas Asecor, Madeco, Tony Maderas, Forestal Las Marías y Tapebicuá que ofrecieron información al público sobre el potencial forestoindustrial de Corrientes.

Aeropuertos del NEA se consolidan como plataforma para exportaciones aéreas de pymes

Empresas y emprendedores del norte argentino tendrán la oportunidad de capacitarse en exportación e importación aérea durante un workshop virtual que abordará las oportunidades logísticas y comerciales que ofrecen los aeropuertos de Posadas (PSS) y Puerto Iguazú (IGR). El encuentro se realizará el jueves 20 de noviembre a las 11 horas y busca potenciar la competitividad regional en el comercio internacional.

 

BOSS y Bombay Sapphire lideran la apuesta por el glamour y la sostenibilidad en el E1 Series Miami (la nueva cita del deporte eléctrico global)

(Por Maurizio y Ortega desde Miami) Miami ha sido el epicentro del lujo, la innovación y la conciencia ambiental con la llegada del UIM E1 World Championship los días 7 y 8 de noviembre en Virginia Key. Marcas premium como BOSS y Bombay Sapphire se posicionan como patrocinadores oficiales de un evento que combina élite deportiva, sostenibilidad y estrellas de talla mundial como Marc Anthony, Rafa Nadal y Will Smith.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)