Empresarios y distintas áreas del Gobierno de Corrientes participaron en la 13° edición de Fitecma

La Feria Internacional de Madera y Tecnología tuvo nuevamente un stand de la provincia, donde técnicos de diferentes organismos y empresarios del sector promocionaron el potencial maderero.

Desde el martes 13 en el predio de Costa Salguero de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se llevó a cabo la feria.

Se trata de la 13° edición de FITECMA, una feria especializada en el rubro de insumos y máquinas para la industria de la madera y el mueble. Por sus características e historia se convirtió en la principal vidriera del sector en Argentina y una de las más importantes del Mercosur.

Con un stand institucional, diferentes áreas del Gobierno de Corrientes y empresarios participaron en la Feria Internacional de la Madera y Tecnología (FITECMA), un evento bianual que nuclea a los principales operadores de la cadena forestoindustrial de Argentina. El objetivo de la asistencia fue posicionar a la provincia, como así también promocionar la inversión en el sector, el parque forestoindustrial de Santa Rosa y la oferta maderable.

Distintas áreas de Gobierno

El espacio que ocupó Corrientes en FITECMA contó con la participación de un equipo interdisciplinario integrado por técnicos de la Dirección de Recursos Forestales del Ministerio de Producción, de la Dirección de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, de la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFIC) y de Corrientes Exporta que atendieron las consultas de los visitantes.

Empresas correntinas

A los ya mencionados, se sumaron representantes de las empresas correntinas Asecor, Madeco, Tony Maderas, Forestal Las Marías y Tapebicuá que ofrecieron información al público sobre el potencial forestoindustrial de Corrientes.

UniPlaza: el nuevo espacio que combina compras, gastronomía y vida urbana (en un espacio pensado para disfrutar)

Desde el viernes pasado, Corrientes cuenta con un nuevo centro de compras y esparcimiento que ya comenzó a transformar la dinámica urbana y comercial de la ciudad. Se trata de UniPlaza, el flamante shopping inaugurado en la esquina de Moreno y Don Bosco, que forma parte de un ambicioso proyecto que busca integrar cultura, ciencia, gastronomía y retail en un mismo entorno.

Infraestructura industrial en movimiento: inversión privada activa nuevo polo productivo

La provincia del Chaco suma un nuevo avance en su ecosistema productivo con la reactivación de una planta de chacinados en la localidad de Hermoso Campo. El proyecto es impulsado a través de un esquema de colaboración público-privada que pone en valor infraestructura ociosa para dinamizar la economía regional. La operación combina inversión privada, acompañamiento institucional y visión exportadora, en línea con las estrategias de agregado de valor a la producción primaria en el norte argentino.

Una empresa chaqueña impulsa la agricultura bajo riego en el oeste de Formosa

La empresa Agrocotton, liderada por la familia Linke (productores algodoneros oriundos de Chaco), desarrolló un modelo agrícola intensivo bajo riego en el oeste de la provincia de Formosa, una región tradicionalmente ganadera. En un establecimiento cercano a Laguna Yema, transformaron más de 7.000 hectáreas en superficie agrícola, con 1.440 hectáreas bajo riego por aspersión y el resto en secano. 

Estabilidad cambiaria sin reflejo en góndolas: la recesión no da tregua

Aunque los últimos días mostraron cierta estabilidad en los mercados financieros, con una desaceleración en la suba del dólar y una leve mejora en los indicadores de riesgo país, el impacto sobre la economía real sigue siendo negativo. La inflación continúa presionando sobre los productos dolarizados, mientras que el estancamiento de los ingresos profundiza la caída del consumo.