Empresarios buscan invertir en una planta de energía solar para el Chaco

La localidad Villa Ángela podría ser el lugar de emplazamiento y se busca que la infraestructura produzca 15 megavatios de potencia.

El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, se reunió con un grupo de empresarios interesados en invertir en la construcción de una planta de generación de energía Solar Fotovoltaico de 15 Megavatios en Villa Ángela. Se trata de las empresa Energy Friendly Solutions S.A. y de la compañía chaqueña Hernán Buchholz S.A.

La reunión se realizó en el marco de la carta intención firmado por el Gobernador Peppo, que busca propiciar el desarrollo de la iniciativa privada con los desarrolladores Energy Friendly Solutions S.A. y Hernán Buchholz S.A. Acompañaron al primer mandatario el ministro de Infraestructura, Fabián Echezarreta; el subsecretario de Energía, Rubén García; y el presidente de Secheep, José Tayara.

Esta reunión solicitada por los inversores se presentó a la Provincia el esquema de precios que han definido y ver de acordar el cierre del PPA (contrato de compra de energía), lo cual les permitirá cerrar la financiación y quedar más cerca del inicio de la construcción del parque solar.

La planta  que se ubicaría en la zona de Villa Ángela prevé una capacidad de generación eléctrica de 15 MVA de potencia, con inversión de 17 millones de dólares y que la empresa Secheep realice la compra de la energía producida. “Lo importante es que el Chaco pasa a ser un lugar de interés para realizar inversiones en planta de producción de energía solar”, destacó el gobernador.

Por último el gobernador remarcó que se va se va a estudiar a fondo para definir esta cuestión que seguramente concluirá con un proceso licitatorio.

Energía renovable para la provincia

Por su parte, el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta acompañó al gobernador en dicha reunión donde destacó el rol fundamental de la subsecretaría de Energía dentro de este plan que apuesta al desarrollo de Energías Renovables en la provincia.  “Trabajamos junto al subsecretario Rubén García e inversores bajo lineamientos del gobernador Domingo Peppo, de poder ejecutar este tipo de obras que nos permitirán explotar las energías renovables en la provincia, ya que se trata de energía limpia utilizada en muchas partes del mundo, lo cual representa un gran avance en materia del desarrollo sustentable energético del Chaco”, concluyó el ministro.

De cárcel a polo tech: así se transforma La Unidad en Corrientes (startups, historia y birras, todo eso en un solo lugar)

El corazón de Corrientes late cada vez más fuerte con la transformación de La Unidad, un predio de dos hectáreas que está dejando atrás su pasado para convertirse en un faro de innovación, historia y cultura. Con un edificio de 20 pisos que crece a razón de tres por mes, un museo en el histórico Panóptico, un centro comercial con 44 locales y un polo gastronómico que estará listo en julio, el proyecto avanza a toda máquina. 

Chaco marca tendencia: llega la primera edición de Puro Diseño Raíces (una celebración de la creatividad y la identidad local)

Chaco será la primera provincia en recibir “Puro Diseño Raíces”, una nueva apuesta de la reconocida feria nacional que busca recorrer el país para visibilizar el talento, los oficios y la identidad del diseño argentino. El evento tendrá lugar los días 21 y 22 de junio en el Centro de Convenciones de Resistencia, marcando un hito en el 25° aniversario de la tradicional Feria Puro Diseño que, por primera vez, sale de Buenos Aires para expandir su impronta federal.

Corrientes saca músculo ganadero con Las Nacionales 2025 (cinco días a puro campo)

Del 26 al 30 de mayo, la Sociedad Rural de Corrientes será sede de una nueva edición de “Las Nacionales”, el evento ganadero que reúne a los mejores ejemplares de las razas Braford, Brangus, Brahman y Caballos Criollos. Organizado por Expoagro y con el respaldo de Santander, la muestra se consolida como un punto de encuentro clave para el campo argentino, combinando genética de élite, negocios y actividades para todas las edades.

Yaguaretés, kayak y cocina del monte, así arranca El Impenetrable 2025

El Parque Nacional El Impenetrable lanzó oficialmente su temporada turística 2025, destacándose como uno de los destinos de naturaleza más importantes del norte argentino. Navegar por el río Bermejo, hacer senderismo o avistar fauna silvestre son algunas de las propuestas que ofrece esta joya chaqueña, ideal para visitar a partir de abril. 

Dólar sin trabas, campo sin freno (la movida que esperaban los productores)

Desde el sector agroproductivo chaqueño celebraron la reciente decisión de eliminar el cepo cambiario, destacando que se trata de una medida largamente esperada por productores, emprendedores y pymes. Para muchos, esta flexibilización del mercado cambiario representa un paso importante hacia una mayor estabilidad y previsibilidad económica.