Empresaria de Resistencia obtiene el reconocimiento a la “Mujer Empresaria Chaqueña 2021”

Con el respaldo de la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) y de la Federación Económica del Chaco (FECHACO), la Cámara de Mujeres Empresarias del Chaco (CAMECH) otorgó este lunes a Carla Bechara, la distinción “Mujer Empresaria Chaqueña 2021”. El galardón fue entregado en el tercer piso del edificio de Cámara de Comercio de Resistencia.

Es titular de Vestime Asuan, una  empresa que apuesta a la creatividad, inclusión y adaptación constante a la demanda. Se trata de un emprendimiento radicado en la capital chaqueña, que inició 2011 su labor vinculada a la ropa femenina a partir de su venta por redes sociales. Luego, abrieron dos locales comerciales en la ciudad.

El reconocimiento tiene como objetivo motivar  a las mujeres chaqueñas reconociendo su trayectoria, el liderazgo y el compromiso social en la actividad pyme.

A partir de la evaluación de un jurado integrado por la secretaria general de Mujeres Empresarias de CAME; el vicepresidente de FECHACO; la vicepresidenta de Cámara de Comercio de Resistencia y el subsecretario de Industria, Comercio y Defensa del Consumidor del Municipio de Resistencia; resultó como finalista Carla Bechara, quien es propietaria del local de ropa Vestime Asuan, cuya empresa apuesta a la creatividad, inclusión y adaptación constante a la demanda, posicionándose como una referente de su segmento en la región.


Se trata de un emprendimiento radicado en la capital chaqueña, que inició 2011 su labor vinculada a la ropa femenina a partir de su venta por redes sociales. Luego, abrieron dos locales comerciales en la ciudad. Asimismo, confeccionan sus productos en talleres propios, generando trabajo e inclusión ya que contemplan las disposiciones de la ley de talles, confeccionando prendas hasta XXL.

CAMECH entregó varias distinciones a las empresarias chaqueñas

Desde CAMECH se hizo entrega de distinciones especiales por sus exitosos emprendimientos a Margarita Ibáñez, de la Asociación de Ferias Francas; a Gisela Castillo de la Perfumería Cortassar y del local comercial 5ta Avenida. Además, se reconocieron a Cristina Pinedo, productora de seguros Sancor y Mirta Trinidad, propietario de Cerveza Artesanal Soiko, por su participación en el concurso y próximamente recibirán sus distinciones Viviana Gómez de la empresa Agroservicios y Mariel Dionisi de Agroinsumos Dionisi SRL en la sede de Cámara de Comercio de Charata.

“En este evento buscamos reconocer a aquellas mujeres empresarias que puedan demostrar la sustentabilidad en el tiempo de sus emprendimientos habiendo realizado un aporte al posicionamiento de género, empleando para ello su condición de liderazgo empresarial, social y gremial”, destacó Tourn.


Por su parte, el presidente de FECHACO resaltó el rol preponderante que ocupa la mujer en el sector gremial empresario: “Tenemos en Federación presidentas en las cámaras de comercio de Presidencia de la Plaza, en la de Villa Río Bermejito, Coronel Du Graty, General San Martín y vicepresidenta de la Cámara de Comercio de Resistencia, y como no hablar de Beatriz Tourn como presidenta de Mujeres Empresarias de CAME, es decir como FECHACO nos enorgullece crecer en la igualdad por sobretodo”.

Mientras que el secretario gremial de CAME sostuvo que “hace casi 11 años se creó el sector de mujeres empresarias en la Confederación Argentina de Mediana Empresa, luego CAMECH en el Chaco, y ahora tenemos una representantes chaqueña a nivel nacional, que se debe al esfuerzo y gran trabajo que lleva adelante Tourn”. El evento contó con el auspicio de la empresa Derka y Vargas, a través de una de sus directivos, Lilian Vargas, y Espacio Casa; y recibió el acompañamiento de la Cámara de Diputados, a través de la declaración de interés legislativo; el Ministerio de Producción, Industria y Comercio de la provincia, a través de su marca Chacú y la Municipalidad de Resistencia.

Maersk apuesta por el norte argentino (y redefine la logística regional)

La confirmación del interés de Maersk (la mayor naviera del mundo) en operar en el puerto misionero representa un giro estratégico para el tramo superior de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La incorporación de esta gigante global promete ampliar frecuencias hacia destinos clave como China y Estados Unidos, reduciendo al mismo tiempo los costos logísticos para sectores exportadores como la forestoindustria, el té y la yerba mate.

Bayer avanza en energía limpia con un acuerdo solar para su planta María Eugenia

Bayer y MSU Green Energy firmaron un acuerdo estratégico para abastecer con energía solar a la planta María Eugenia, ubicada en Rojas, provincia de Buenos Aires. Se trata de la planta de procesamiento de semillas de maíz más grande del mundo, propiedad de Bayer, que a partir de este contrato abastece más del 50% de su consumo energético anual con fuentes limpias.

Inversión estratégica: comienza la construcción de un nuevo hotel internacional en Entre Ríos

El Grupo Hotelero Albamonte (GHA) y Río Uruguay Seguros (RUS) anunciaron el inicio de obras del hotel Days Inn en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, un proyecto que duplica su escala inicial y promete convertirse en un motor clave para el desarrollo turístico y corporativo de la región. La inversión contempla ahora 83 habitaciones, en lugar de las 40 previstas originalmente, como respuesta al fuerte interés de inversores locales.

Transformación y estrategia: el marketing como proceso infinito

El 11° Congreso Regional de Marketing reunirá a expertos y profesionales para debatir sobre la evolución del marketing en un entorno empresarial cada vez más cambiante. Con foco en la innovación, la conexión emocional y la creación de valor sostenible, el evento propone repensar cómo las marcas se adaptan, se comunican y se transforman.

Lujo, diseño y rentabilidad: cómo Related Group y Jorge Pérez redefinen el mercado inmobiliario en la costa de Florida

(Por Taylor) Miami ya no es el único imán del lujo en Florida. Pompano Beach, con sus playas vírgenes y aguas turquesas, emerge como el nuevo epicentro de inversiones premium. Bajo el liderazgo visionario de Jorge Pérez (Related Group), en alianza con BH Group by Marriott International, el W Pompano Beach Hotel & Residences fusiona arte, innovación y rentabilidad. 

(5 minutos de lectura) 

Récord en la emisión de deuda corporativa, con protagonismo de las petroleras de Vaca Muerta

Las empresas argentinas emitieron durante el último año un total de US$ 18.625 millones en Obligaciones Negociables (ONs), cifra que representa el mayor volumen registrado en al menos una década. El repunte fue liderado por las compañías del sector energético, en particular las que operan en Vaca Muerta, y tuvo a YPF como la principal emisora del mercado local. De acuerdo con un informe de la consultora Econviews, el fenómeno también tuvo implicancias en la estabilidad cambiaria, aportando divisas al sistema financiero.

Día Internacional del Pinot Noir: desde la Patagonia argentina, Bodega Familia Schroeder honra su cepa insignia con grandes ejemplares

El próximo 18 de agosto se festeja el Día Internacional del Pinot Noir. Bodega Familia Schroeder es gran experta en este varietal, lo ha impulsado desde la región patagónica de San Patricio del Chañar en la provincia de Neuquén. Terroir en donde el clima, la altura y los suelos se combinan de modo perfecto para la madurez que necesita el Pinot Noir, brindando vinos de gran estructura, frescura y acidez natural.