Empresa chaqueña triplica su producción e incrementa exportaciones

Se trata de la empresa Retak, que fabrica ladrillos de hormigón celular y desembarcó en el Chaco en marzo de 2021 con una dotación de 25 trabajadores, plantel que en la actualidad ya suma más de 100 operarios.

La empresa Retak, dedicada a la fabricación de insumos para la construcción, en el último año ha triplicado su funcionamiento y la generación de empleo además de dar un salto en materia de exportaciones.


Retak, desembarcó en el Chaco en marzo de 2021 con una dotación de 25 trabajadores, plantel que en la actualidad ya suma más de 100 operarios.

Además, comenzó a funcionar con una producción de 1.500 metros cúbicos mensuales, cifra que hoy se elevó por encima de los 7 mil.

Los titulares de la empresa adelantaron que analizan nuevos procesos de inversión en la planta, ubicada sobre ruta 11 en las afueras de Resistencia.

La empresa fabrica ladrillos de hormigón celular, un producto muy liviano comparado con los bloques comunes y de gran demanda en el mercado actual de la construcción.

Este producto disminuye los costos de construcción, acortando los tiempos y tiene la característica de ser un muy buen aislante térmico y acústico, altamente resistente al fuego y a la humedad, con una mayor vida útil que el bloque común.

Las materias primas utilizadas para la elaboración son arena, cal, cemento y un agente expansor en base de aluminio en polvo. La producción estará orientada, principalmente, al mercado interno, con destino al canal mayorista de productos para la construcción.

Retak abastece con ladrillos de hormigón celular al mercado interno y cuenta con gran penetración en todo el norte del país; en tanto que aproximadamente un 10% de la producción tiene como destino la exportación a países limítrofes.

Miami: la ciudad que lo cambió todo ¿por qué los Martín Fierro Latinos se hicieron en la magic city?

(Por Ortega y Maurizio) ¿Por qué Miami? La pregunta responde sola cuando uno camina por Brickell Avenue un martes cualquiera y escucha a ejecutivos colombianos cerrar deals con inversionistas mexicanos, mientras actores venezolanos ensayan en estudios propiedad de productores argentinos, y cantantes puertorriqueños graban colaboraciones con brasileños.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Fútbol en Miami: la final que la posiciona como ciudad futbolera 3.0 (15 tips imperdibles)

(Por Ortega con la colaboración de Maqueda-Maurizio) En un partido que parecía destinado a confirmar la consolidación de un proyecto, Inter Miami remontó su estatus y dejó claro que, en la MLS 2025, la escala de valor de una franquicia ya no depende únicamente del tamaño de su estadio o de su plantilla, sino de la capacidad de generar impacto económico y emocional a escala global. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)